07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

10 de mayo de 2012

Muerte de delfines en Perú es por ondas sonoras de petroleras, según ONG

En "Conocer Ciencia" denunciamos el silencio cómplice del actual gobierno encabezado por Ollanta Humala. La afamada ONG ORCA Perú (unidad especializada en investigación y conservación de diversas especies marinas) ha constatado que los delfines varados en las costas de Perú (hecho que representa el peor "genocidio" de delfines en toda la historia) se debe a ondas sonoras producidas por la explotación petrolera. 

Exigimos al gobierno a tomar cartas en el asunto: a investigar los funestos acontecimientos, a otorgar severas penas a los culpables, a detenr la matanza de fauna marina y tomar precauciones legislativas copntra estos delitos ambientales.
  • Un delfín muerto en una playa en la costa norte del Perú, cerca de Chiclayo, unos 750 km al norte de Lima, el 27 de marzo pasado. Una ONG peruana dedicada a la conservación de animales acuáticos afirmó que la muerte de más de mil delfines entre febrero y abril en la costa norte de Perú se debe al impacto acústico producido por ondas sonoras de embarcaciones de petroleras. 
  • Un delfín muerto en una playa en la costa norte del Perú, cerca de Chiclayo, unos …
Una organización no gubernamental peruana dedicada a la conservación de animales acuáticos afirmó este miércoles que la muerte de más de mil delfines entre febrero y abril en la costa norte de Perú se debe al impacto acústico producido por ondas sonoras de embarcaciones de petroleras.

"Está confirmado al 100% que los delfines murieron por un síndrome de descompresión e impacto acústico, producido por ondas sonoras", dijo a la AFP Carlos Yaipén, de la Organización Científica para Conservación de Animales Acuáticos (Orca).


"Analizamos a 30 ejemplares y hemos encontrado oídos rotos, hemorragias y burbujas de gas en sus órganos vitales", indicó Yaipén, tras señalar que los análisis de restos de los animales se realizaron en Estados Unidos y Europa.


El experto manifestó que los cetáceos murieron al sufrir el "síndrome de descompresión en sus órganos".


"Esto los desorienta y así encuentran la muerte inexorablemente", dijo Yaipén, quien descartó la presencia del virus Morbillivirus en la muerte de los delfines, como se había especulado.


Según Orca, restos de más de mil delfines aparecieron a lo largo del litoral de la costa norte del Perú entre febrero y abril.


Autoridades de los ministerios del Ambiente y del Instituto del Mar de Perú han señalado que el gobierno está a la espera de análisis para determinar la causa de la muerte de los delfines. De acuerdo con cifras de los organismos estatales, se han encontrado restos de 877 delfines en las playas norteñas.


Un delfín muerto en una playa en la costa norte del Perú, cerca de Chiclayo, unos 750 km al norte de Lima, el 27 de marzo de 2012. Una ONG peruana dedicada a la conservación de animales acuáticos afirmó que la muerte de más de mil delfines entre febrero y abril en la costa norte de Perú se debe al impacto acústico producido por ondas sonoras de embarcaciones de petroleras.


Fuente:


Yahoo Noticias
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0