07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

2 de mayo de 2012

Greenpeace entra en una central nuclear francesa para mostrar su vulnerabilidad

El activista sobrevuela un reactor de la central. | Greenpeace 
El activista sobrevuela un reactor de la central. | Greenpeace
  • Sobrevoló en parapente la zona de exclusión aérea de la central de Bugel
  • Colocó un bote de humo sobre uno de los reactores y aterrizó
  • La central nuclear está situada a a 30 kilómetros de Lyon
  • La organización sostiene que 'no existe' una central 100% segura
  • EDF, propietaria de la instalación, niega que haya habido riesgo
Un miembro del grupo ecologista Greenpeace sobrevoló este miércoles en un ala delta con motor la central nuclear de Bugel, a 30 kilómetros de Lyon (sureste), para mostrar la vulnerabilidad de las instalaciones francesas de este tipo frente a una posible agresión aérea, explicó la organización en un comunicado.
A cuatro días de la segunda y definitiva vuelta de las elecciones presidenciales en Francia, la organización quiso meter en campaña el debate nuclear y para ello, entró en la zona de exclusión aérea de esa central, colocó un bote de humo sobre uno de los reactores y aterrizó dentro de la instalación, según el grupo ecologista.

"Greenpeace apela a los dos candidatos finalistas a que se comprometan a evaluar los riesgos de una agresión exterior de origen humano" en un recinto nuclear, señaló en el comunicado el grupo ecologista, que consideró que "en un mundo post 11 de septiembre, este riesgo debe ser seriamente estudiado".

El precedente de Fukushima

La central japonesa de "Fukushima nos mostró que incluso lo más improbable puede llegar a ocurrir", afirmó una de las responsables de cuestiones nucleares de la organización, Sophia Majnoni, quien pidió que no se ignore este asunto "despreciando la seguridad de los franceses".

El grupo incluyó además un vídeo con imágenes tomadas en noviembre de 2011 en las que un aparato a motor equipado de una cámara sobrevolaba la planta de tratamiento de combustible nuclear de la Hague, en Normandía, noroeste de Francia, para insistir en la facilidad con la que se pueden evitar los sistemas de seguridad de las centrales.

"Queremos que nuestros candidatos sean conscientes de que la central nuclear segura al cien por ciento no existe", declaró la organización.

El militante del grupo que entró en la central y otro activista fueron posteriormente detenidos por la gendarmería. 

EDF, propietaria de la instalación, negó en un comunicado que la intervención del grupo ecologista haya supuesto ningún peligro para la seguridad de sus instalaciones. 

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0