07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

20 de abril de 2012

Lo que saben los cerezos de Washington sobre el cambio climático



Florecimiento de los cerezos japoneses en Washington D.C.

El florecimiento de los cerezos japoneses en Washington D.C. atrae a un millón de visitantes.

El florecimiento de los cerezos en Washington D.C. es un evento que no sólo atrae a miles de turistas a la capital estadounidense sino que anuncia la llegada de la primavera con una explosión de rosa pálido de unas dos semanas de duración.
En torno a este espectáculo de la naturaleza gira un festival primaveral de arte y cultura que vincula a incontables negocios y comunidades locales y genera millones de dólares para la ciudad.
El festival se coordina con el período en que los cerezos florecen -tradicionalmente a comienzos de abril- pero, este año, las flores brotaron el 20 de marzo y, en dos semanas, ya no quedaba una sola.
Entre los organizadores del festival no hay mucha alarma al respecto pues, dicen, las fechas han variado en el pasado aunque, en los últimos diez años, se ha registrado un notable cambio en el patrón del tiempo que ha alterado la fecha promedio del florecimiento.

El Cambio Climático es un tema controvertido en Washington D.C., con opiniones divididas a lo largo de líneas partidistas pero hay dos cosas que sí son ciertas: una, los cerezos son muy sensibles a la temperatura -cualquier alteración puede anticipar o retrasar su florecer- y, dos, la naturaleza es imparcial.

Frío importante

Los árboles fueron un obsequio de Japón hecho en 1912. Este año se celebra el centenario de ese gesto de amistad, así que el festival del Florecimiento de los Cerezos se extendió a cinco semanas.

Hay casi cuatro mil árboles de diferentes variedades - aunque la más común es el cerezo Yoshino (Prunus x vedoensis)- plantados en la dársena frente al río Potomac donde los monumentos a Thomas Jefferson y Martin Luther King Jr sirven de trasfondo.

Los árboles requieren la atención constante del Servicio Nacional de Parques (NPS, por sus siglas en inglés) donde Robert DeFeo es el horticultor en jefe.
 Robert DeFeo, horticultor del Servicio Nacional de Parques
"No son especies nativas de la región, pero se han adaptado a las condiciones climáticas de esta área", explicó a BBC Mundo. "El frío de aquí es como el de Japón".

Ese frío es un factor muy importante. Según DeFeo, los árboles necesitan pasar un determinado número de horas a bajas temperaturas, "horas de congelamiento" las llama, para que el árbol entre en un período de inactividad, desarrolle los botones y, después del frío y el calor relativo de la primavera, broten las flores.
"Por eso es que estos árboles no crecen en Miami", señaló aludiendo al clima tropical de esa ciudad.

Cambio de patrones

Flor del cerezo japonés

El cerezo es muy sensible a la temperatura y florece de acuerdo a ésta.

El cerezo Yoshino se puede cultivar en lo que se denomina zona 7, que se aplica a Washington D.C. y, siguiendo los patrones climáticos de esta zona, Robert DeFeo vaticina el día en que florecerán pero este año no pudo hacerlo.
2012 tuvo el invierno más templado seguido por el marzo más cálido desde que se llevan los registros y el resultado fue un florecimiento de los cerezos el 20 ese mes, dos semanas antes de lo esperado.

"Eso es lo que pasa cuando pasamos del invierno directamente al verano", expresó el horticultor.

Abril 5 solía ser el día promedio para el florecimiento pero el récord de años recientes ha cambiado esa fecha promedio al 4 de abril. DeFeo indica que si se hace el cálculo tomando en cuenta únicamente la última década, el día promedio del florecimiento se adelanta al 2 de abril.
El funcionario del Servicio Nacional de Parques recalca que no es un experto en estadísticas y no se siente cómodo tocando el tema del Cambio Climático aunque reconoce el comportamiento de los cerezos en estos diez años pueden indicar cambios.

"Hay un científico en Japón que dice que si este patrón continúa, en 2050, los veremos florecer en febrero", informó DeFeo, "pero esa es su teoría y no lo podremos comprobar hasta entonces".

Si, en efecto, estamos experimentando un cambio climático, lo que más le preocupa al horticultor en jefe del NPS no es la anticipación del florecimiento de los cerezos sino la inundación de la dársena donde están plantados. "Estos árboles no se nutren si sus raíces están bajo el agua".

Festival

Festival Nacional de los Cerezos

El festival es la celebración primaveral más importante del país.

La anticipación o el retraso de las flores tampoco tiene muy preocupados a los organizadores del Festival Nacional de los Cerezos que se realiza anualmente en la ciudad y este año conmemora su centenario con cinco semanas de actividades.
"Es la celebración primaveral más importante del país", dijo a la BBC Diana Mayhew, presidente del festival. "Atrae a más de un millón de visitantes y genera más de US$126 millones para el comercio local".

Mayhew afirma que más de 100 restaurantes, 50 organizaciones culturales, varios museos, hoteles y negocios participan en el festival de una manera u otra en torno al tema de los cerezos.

El impacto económico es muy importante pero Mayhew no cree que esté en peligro porque varíe la fecha del florecimiento de los cerezos.

"Por lo general, el festival va desde la última semana de marzo a la primera de abril y cada año han florecido dentro de este período", comentó. Sin embargo, reconoció que "este año las flores llegaron un poco más temprano".

Aunque los visitantes tratan de coordinar sus vacaciones de primavera para gozar del espectáculo natural, Mayhew reconoce que es una lotería pero asegura que hay muchas otras actividades de las que pueden gozar en el festival.

Por ahora no hay planes para cambiar las fechas de este ritual primaveral.
No obstante, Robert DeFeo advierte: "No importa lo que digan los calendarios. En Washington, cuando los cerezos florecen, ese es el primer día de primavera".

Fuente:

BBC Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0