07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

15 de marzo de 2012

NASA: El atlas más completo del universo

  • Más de 1.500 millones de estrellas y galaxias captadas por el WISE
  • Es el catálogo más completo del firmamento jamás dado a conocer por la NASA

Mosaico de las distintas imágenes captadas por el WISE que cubren el cieloNASA/JPL-Caltech/UCLA

La NASA ha dado a conocer un nuevo atlas y catálogo del cielo al completo en infrarrojo que muestra más de 1.500 millones de estrellas, galaxias y otros objetos capturados por el Wide-field Infrared Survey Explorer, el telescopio espacial infrarrojo WISE.

"Hoy en día, WISE ofrece el fruto de 14 años de esfuerzo para la comunidad astronómica", ha afirmado Edward Wright, investigador principal de WISE en la UCLA, el primero que comenzó a trabajar en la misión con otros miembros del equipo en 1998.

WISE fue lanzado 14 de diciembre 2009 y a lo largo de 2010 mapeó todo el Universo con una sensibilidad mucho mayor que sus predecesores. Se recogieron más de 2,7 millones de imágenes tomadas en cuatro longitudes de onda de luz infrarroja, permitiendo la captura de cualquier cosa, desde asteroides cercanos a las galaxias distantes. Desde entonces, el equipo ha estado procesando más de 15 billones de bytes de datos.

Una versión preliminar de los datos, con la mitad del cielo, fue publicada en abril de 2011.

El atlas combinan 18.000 imágenes que cubren el cielo

El catálogo de WISE de todo el cielo era el objetivo fundamental de la misión. Las exposiciones individuales de WISE se han combinado en un atlas de más de 18.000 imágenes que cubren el cielo y un catálogo con las propiedades de infrarrojos de más de 560 millones de objetos individuales que se encuentran en las imágenes. La mayoría de los objetos son estrellas y galaxias, con aproximadamente el mismo número de cada uno. Muchos de ellos nunca se han visto antes.

Las observaciones de WISE han conducido a numerosos descubrimientos, entre ellos una nueva y escurridiza clase de estrellas fallidas, llamada "Y-enanas". Debido a que han estado enfriándose desde su formación, no brillan en luz visible y no han podido ser vistas hasta los mapas en visión infrarroja de WISE.

WISE también realizó una encuesta de asteroides cercanos a la Tierra, encontrando que hay un número significativamente menor de objetos de tamaño medio de lo que se pensaba anteriormente. También se determinó que la NASA ha encontrado más de 90% de los mayores asteroides cercanos a la Tierra.

Otros descubrimientos fueron inesperados. WISE encontró "el primer asteroide troyano" con la misma trayectoria orbital alrededor del Sol que la Tierra. Una de las imágenes dadas a conocer ahora muestra una vista sorprendente de un "eco" de luz infrarroja que rodea a una estrella que explotó. El eco fue grabado en las nubes de gas y el polvo cuando el fogonoza de luz causado por la explosión calentó las nubes circundantes.

Fuente:

RTVE (España)

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0