07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

19 de marzo de 2012

Los osos negros sanan mientras duermen

Hibernación
  • Los osos negros hibernan durante cinco a siete meses cada año
  • Durante este período, no beben, no comen, no orinan ni defecan
  • El metabolismo se reduce en un 75%
  • En vez de 55 latidos por minuto (ritmo cardíaco normal) el corazón puede latir nueve veces por minuto


Oso negro Ursus americanus

Los osos negros hibernan hasta siete meses y emergen de sus cuevas en la primavera.

Los osos negros tienen una sorprendente capacidad de sanar mientras hibernan, según un nuevo estudio.

Durante ese período, las heridas de los animales sanan prácticamente sin dejar cicatrices y sin riesgo de infección.

Este proceso tiene lugar mientras el pulso, el metabolismo y la temperatura corporal se encuentran a un nivel menor que el habitual.

En el estudio participaron tanto zoólogos como médicos.

Los investigadores esperan que el estudio pueda contribuir en el futuro a mejorar el proceso de cicatrización en pacientes humanos vulnerables, especialmente personas con diabetes, desnutrición o edad avanzada.

Cicatrización

Investigadores estudian osos negros

Los investigadores monitorearon cerca de mil osos durante 25 años.

El estudio es parte de un proyecto conjunto de las universidades de Minnesota y Wyoming y del Departamento de Recursos Naturales de Minnesota.

Los científicos monitorearon la salud y el comportamiento de cerca de mil osos negros (ursus americanus) durante 25 años.

"Identificamos varios animales cada año con heridas de bala por disparos de cazadores, así como mordeduras por ataques de otros osos o depredadores", señala el estudio.

"Las heridas estaban presentes en los osos antes del inicio del período de hibernación y en muchos casos estaban infectadas".

"Sin embargo, cuando observamos a los osos en sus cuevas unos meses después, la mayoría de las heridas habían sanado sin necesidad de cirugía o antibióticos".

Los científicos monitorearon paso a paso el proceso de cicatrización de 14 animales con radiocollares en el norte de Minnesota.

Entre los meses de noviembre (cuando los osos ingresaron a sus cuevas) y marzo (un mes antes de finalizar la hibernación) las heridas cicatrizaron prácticamente sin dejar marcas.

Tampoco había señales de infección y las capas de piel dañada se regeneraron. En algunos casos se formaron incluso folículos nuevos en la región afectada, que se cubrió de pelaje nuevo.

Aplicaciones

"Puede parecer sorprendente que las heridas sanen de esta forma cuando el metabolismo está en un nivel bajo", dijo a la BBC uno de los investigadores, David Garshelis, de la Universidad de Minnesota.

"Pero los animales han desarrollado formas notables de adaptarse a la hibernación".

"Permanecen inmóviles en las cuevas por seis meses, a pesar de lo cual no pierden cantidades significativas de tejido muscular o densidad ósea. Creo que la cicatrización debe ser otro mecanismo de adaptación", explicó Garshelis.

Durante la hibernación, la temperatura de los osos negros baja hasta siete grados centígrados y su ritmo cardíaco se reduce dramáticamente. Estudios anteriores demostraron que el metabolismo se reduce en uin 75%.

En los seres humanos, un descenso en la temperatura corporal o cualquier condición que afecte la circulación de la sangre puede complicar seriamente el proceso de sanación.

Por esta razón, los científicos esperan descubrir el secreto detrás de la extraordinaria capacidad de cicatrización de los osos.

"Cualquier descubrimiento en este sentido podría tener implicaciones muy importantes para la medicina", dijo Garshelis.

"Si logramos entender el proceso en los osos, podríamos aplicar algunas conclusiones a estudios médicos futuros".

El estudio fue publicado en la revista Integrative Zoology.

Fuente:

BBC Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0