07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

15 de marzo de 2012

Las plantas tienen "memoria"

Botánicos descubren que las plantas tienen memoria

Botánicos del Instituto de Nebraska establecieron un mecanismo gracias al cual las plantas retienen en su memoria los efectos de las sequías y en consecuencia son menos vulnerables a las mismas, informó la revista Nature Communications.

Los investigadores utilizaron en sus experimentos la “planta modelo” Arabidopsis thaliana. Para determinar su resistencia a las “sequías”, la planta fue retirada del suelo y secada al aire. Luego fue dotada nuevamente de humedad.

Tomando periódicamente muestras de hojas, los botánicos observaron como Arabidopsis no pierde humedad. Llegaron a la conclusión que la planta conserva mejor humedad a medida que se someten reiteradas veces a tal experimento.

Para establecer cómo la planta retiene en su memoria los efectos de la “sequía” a la que fue sometida experimentalmente, los especialistas decidieron estudiar los genes que se activan durante el experimento y determinaron que dos de ellos RD29B y RAB18 “se fortalecen” debido al estrés al que son sometidos. Cuando se satura de humedad, la actividad disminuye hasta su estado inicial, pero si se le somete nuevamente a una “sequía”, ellos se activan mucho más rápido que la primera vez.

Los investigadores concluyeron que la capacidad de activarse que tienen los genes fortalecidos se debe a dos mecanismos: Primero, porque en sus alrededores se acumula la encima ARN polimerasa dispuesta a activarse si nuevamente se provoca el estrés al que es sometida la planta. Segundo, el trabajo activo de estos genes durante el proceso de secado deja una marca en la superficie de los neuclosomas, estructuras en las que se encuentran el ADN. Los genes en este tipo de neuclosomas son más activos.

La memoria de las plantas es muy corta, a penas dura unos 7 días, y no es heredable. No obstante, los mecanismos de este tipo de memoria que activan la modificación de los neuclosomas son observados con más frecuencia en distintos organismos.

Fuente:

RIA Novosti

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0