07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

20 de marzo de 2012

Internet sería la quinta potencia económica mundial en 2016

internet_economia

Ya nadie duda del crecimiento de la Red y su impacto en términos económicos. Y si eres de los que entiende de perspectivas económicas, vale que sepas que si Internet fuera un país, en el año 2016 ocuparía el quinto lugar como mayor economía del mundo, superado solo por Estados Unidos, China, Japón e India, según un estudio de la firma de investigación Boston Consulting Group (BCG).

Los pronósticos de esta consultora apuntan a que en cuatro años ya existirán 3.000 millones de internautas en todo el mundo, frente a los 1.900 millones que llegamos a ser en 2010. Es por esto que en términos económicos se prevé que la economía de Internet represente en 2016 unos 4,2 billones de dólares en los países del G-20, frente a los 2,3 billones que representaba en 2010.

Y si estas cifras no terminan de convencerte, el informe de la BCG resalta que incluso la actividad económica generada a través de Internet supondrá un 5,3% del Producto Interior Bruto (PIB) agregado del G-20 dentro de cuatro años: En 2016, la Red será el 12,4% del Producto Interno Bruto (PIB) del Reino Unido; representará el 8% del PIB de Corea del Sur, el 5,7% de los 27 países de la Unión Europea (5,7%), un 5,4% de Estados Unidos, 3,6% de Canadá y 3,4% del PIB de Francia.

De seguro no te sorprende el pronóstico: Bien sabemos que la penetración de Internet crece en forma constante, más con el auge de los teléfonos inteligentes, las tablets y otros dispositivos con posibilidad de conexiones móviles.

La BCG evalúa entonces el impacto económico de largo alcance de Internet, asumiendo que se mantiene la tendencia al crecimiento en cuanto a número de internautas y dispositivos conectados se refiere.

Además, destacan el potencial de Internet como herramienta para ofrecer valor y riqueza de manera más amplia que cualquier desarrollo económico que hayamos conocido desde la Revolución Industrial.

La verdad es que estoy de acuerdo con estas proyecciones, aunque por ahí mucho se hable de la crisis que está por venir en el sector de Internet. Y es que viendo estos pronósticos, tampoco sorprende que se esté hablando de una “burbuja 2.0″ que sería la segunda entrega de la crisis que a comienzos del 2000 vivimos con la llamada “Burbuja puntocom“.

Y vosotros ¿estáis pensando en invertir y dedicar sus esfuerzos a algún proyecto en la Red, o sois de los que pensáis que estamos ante un inminente fiasco 2.0 y planeáis invertir en una empresa de bolígrafos y libretas?

Fuente:

FayerWayer

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0