07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

15 de marzo de 2012

Groenlandia podría derretirse por el calentamiento global

Bastará con que la temperatura suba 1,6 grados, según un estudio

El manto de hielo de Groenlandia podría derretirse por completo si se supera el límite de 1,6 grados de calentamiento global, según un estudio de la Universidad Complutense y el Instituto Postdam para la Investigación del Cambio Climático. El umbral de aumento de temperatura para una fusión total del manto se sitúa en el rango de 0,8 a 3,2 grados centígrados, con la mayor probabilidad estimada en 1,6 grados.


Groenlandia. Foto: UCM

Groenlandia. Foto: UCM

El manto de hielo de Groenlandia (comúnmente llamado casquete polar) es probablemente más vulnerable al calentamiento global de lo que se pensaba, como muestra un estudio realizado por científicos del Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático (PIK) y del Departamento de Física de la Tierra II de la Universidad Complutense de Madrid.

El umbral de aumento de temperatura para una fusión total del manto se sitúa en el rango de 0,8 a 3,2 grados centígrados, con la mayor probabilidad estimada en 1,6 grados. En la actualidad, el calentamiento global nos sitúa ya en 0,8 grados por encima de los niveles preindustriales. El estudio acaba de publicarse en el último número de la revista Nature Climate Change.

El tiempo que transcurra antes de una pérdida sustancial del hielo de Groenlandia depende en gran medida del nivel de calentamiento que se alcance. "Cuanto más se supere el umbral, más rápido se fundirá el hielo", dice Alexander Robinson, investigador del Departamento de Física de la Tierra II de la UCM y autor principal del estudio.

Bajo el escenario de emisiones de gases de efecto invernadero denominado business-as-usual, la humanidad se enfrentaría a medio-largo plazo a un aumento de la temperatura global cercano a los 8 grados centígrados. Este calentamiento daría lugar, según el estudio, al derretimiento de una quinta parte de Groenlandia en aproximadamente 500 años y una pérdida completa en unos 2.000 años. "Este plazo de tiempo podría no verse como un colapso rápido", dice Robinson. "Sin embargo, en comparación con lo que ha sucedido en la historia de nuestro planeta, es considerablemente rápido. Y podríamos estar ya rozando el umbral crítico”.

¿Qué pasaría si, por el contrario, el calentamiento global se limitase (a largo plazo) a 2 grados centígrados? Estos 2 grados de calentamiento se consideran a menudo como el límite superior del rango en el que los cambios climáticos asociados al calentamiento global no representarían daños mayores. Sin embargo, esta previsión optimista puede no ser cierta para Groenlandia: mientras que los estudios anteriores apuntaban a un rango de temperaturas para la desaparición del manto de Groenlandia entre 1,9 y 5.1 grados (situándose la estimación óptima en 3,1 grados), este nuevo estudio reduce estos valores aproximadamente a la mitad. Es decir, con un calentamiento global limitado (a largo plazo) a 2 grados centígrados, la fusión completa del manto de hielo groenlandés se produciría en 50.000 años.

Una fusión del hielo terrestre groenlandés podría contribuir a largo plazo a un aumento del nivel del mar de varios metros, lo cual afectaría a muchos millones de personas que viven en la costa.

Lea el artículo completo en:

Tendencias21
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0