07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

22 de febrero de 2012

La música pudo haber inspirado el diseño de Stonehenge

Stonehenge

La estructura podría reproducir la forma en que los antiguos percibían patrones de interferencia en el sonido.

El intrigante postulado del investigador estadounidense Steven Waller es que los antiguos bretones basaron los cimientos de Stonehenge en un diagrama de cómo percibían ellos el sonido.

El científico ha logrado mostrar que si se tocan dos flautas a la vez en una pradera, se genera una ilusión auditiva que mimetiza la disposición de los monolitos en el monumento arqueológico ubicado en el sur de Inglaterra.

Contenido relacionado

Waller, quien presentó su idea en la conferencia de la AAAS en Vancouver, Canadá, dijo a la BBC que "mi teoría es que los antiguos bretones, cuando escuchaban a dos flautistas en el campo, experimentaban patrones de interferencia en las ondas del sonido".

"En ciertos puntos, a medida que te mueves alrededor de los flautistas, sientes sonidos muy altos o muy bajos", afirmó el investigador.

"Si esto pudiera verse desde arriba, se vería como los rayos de una rueda. Y a medida que te trasladas alrededor del círculo, cada vez que llegas a uno de esos puntos de cancelación del sonido, es como si te toparas con un gigantesco objeto", explicó.

"Si integras esta visión mental al mundo real, forma una estructura parecida a la de Stonehenge", señaló.

Waller es experto en arqueoacústica, la disciplina que estudia el papel que desempeñó el sonido en las culturas antiguas.

Éste es apenas uno de los temas que se discuten en la conferencia anual de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS, por sus siglas en inglés).

Explicaciones "sobrenaturales"

Patrones de interfencia en las ondas auditivas

El fenómeno de la interferencia lleva a que se den áreas de sonido amplificado y otras de silencio

El científico, radicado en La Mesa, California, dijo haber demostrado su teoría tapándoles los ojos a dos individuos y provocando el efecto del cerco auditivo.

Llevó a estos sujetos a un campo donde dos flautistas tocaban sus instrumentos y luego les pidió dibujar un diagrama del "paisaje auditivo" que habían percibido.

"Esta gente no había escuchado nada acerca de los patrones de interferencia o de Stonehenge, eran completamente ingenuos", dijo.

"Y fue tan interesante ver que cuando les quitamos las vendas de los ojos, y tras haber descrito grandes estructuras descubrieron que en el campo no había más que dos flautistas. Estaban que no se lo podían creer", afirmó.

Waller dijo que sus ideas han sido respaldadas por las mediciones de las "sombras acústicas" que proyectan los monolitos de Stonehenge. Descubrió que reproducen fielmente el patrón de interferencia que se generaría si hubiera dos flautistas tocando en el centro del círculo.

Waller sostiene que el comportamiento del sonido debe de haber cautivado a los antiguos. "La gente no supo que se traslada a través de ondas de presión hasta hace pocos siglos", señaló.

"Sabemos que el sonido era un gran misterio para los antiguos, porque existen muchos mitos acerca de ecos que en realidad son espíritus que viven en las rocas, o que los truenos son en realidad producto del batir de las alas de los pájaros. tenían explicaciones sobrenaturales para todos estos fenómenos auditivos".

Fuente:

BBC Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0