07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

8 de enero de 2012

OMS limita publicidad de comida chatarra para niños

La Organización Mundial de la Salud instó a empresas como McDonald’s y Coca-Cola a no promocionar productos que ocasionen obesidad.

Imagen

Ginebra (Reuters). El comité ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), reunido esta semana (22 de enero de 2011), ha estado debatiendo sobre cómo implementar lo definido por los líderes de estado, y un paquete de nuevas recomendaciones para combatir el marketing de alimentos perjudiciales para los niños es parte de ese esfuerzo.

Los gobiernos deben trabajar con la industria para restringir la publicidad de alimentos con alto contenido de sal, azúcar y grasas peligrosas destinada a los niños, para combatir así la epidemia de obesidad y otras enfermedades, dijeron funcionarios sanitarios.

El pedido es parte de un intento por focalizarse en la lucha contra las enfermedades no contagiosas -como el cáncer, la diabetes, las cardiopatías y dolencias pulmonares-, que son una causa creciente de muerte prematura en los países pobres.

Las enfermedades no transmisibles -o no contagiosas- serán el foco de las políticas de salud este año, según se estableció tras un debate de líderes de estado en la Asamblea General de Naciones Unidas, llevada a cabo en Nueva York en septiembre del 2010.

El doctor Timothy Armstrong, que dirige los esfuerzos de la OMS en la promoción de una alimentación saludable y educación física, dijo que las enfermedades no transmisibles representan actualmente el 90 por ciento de las muertes prematuras en los países de bajos y medianos ingresos, donde la obesidad es un problema cada vez mayor.

EN CIFRAS
De los 42 millones de niños menores de 5 años que viven en todo el mundo con obesidad o sobrepeso, 35 millones habitan países pobres, indicó Armstrong en una conferencia de prensa.

El reconocimiento de que la promoción de comida chatarra y bebidas ricas en sal, azúcar y grasas saturadas y trans puede alentar el consumo infantil de esos productos, y de que la publicidad también puede promover una dieta saludable, llevó a la asamblea de la OMS en mayo del año pasado a instar a la agencia a delinear las recomendaciones.

Esos consejos apuntan a combatir tanto la frecuencia como el “poder” de la publicidad, por ejemplo el uso de dibujos animados para cautivar a los niños.

COMPROMISO DE LAS EMPRESAS
Funcionarios de la OMS consultaron a las compañías líderes del sector -Coca-Cola , Grupo Bimbo, General Mills, Kellogg, Kraft, McDonald’s, Mars, Nestle, Pepsico, Unilever – y a la Federación Mundial de Publicistas.

Las empresas acordaron delinear un código de conducta y se comprometieron a no promocionar productos poco saludables para los niños menores de 12 años, dijo Armstrong, quien señaló que en otros mercados las empresas no están adoptando las mismas políticas a la hora de no publicitar sus productos a los niños.

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0