07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

12 de enero de 2012

Conocer Ciencia TV - Química (¿se puede enseñar química a los niños?)

Saludos...

Quiero empezar este post con una pregunta ¿se puede enseñar química a los niños de educación primaria? Pues sí, sí es posible, pero antes de hacer algo USTED tiene que leer esto:

La enseñanza de la química se puede realizar desde los ocho años de edad, es decir desde el tercer grado de la educación primaria. Pero, obviamente no podemos saturar a un niño con terminologías y ecuaciones que NO podrá entender debido a su corta edad, y sin embargo podemos enseñarle química. O, mejor dicho, aproximar a los infantes a las nociones elementales de la química.

Para cumplir este objetivo necesitamos:

a) Respetar los niveles de desarrollo del pensamiento infantil, nada mejor que seguir los consejos de Jean Piaget y Henry Wallon, grandes estudiosos de stos temas.

b) Seleccionar las nocines básicas que se enseñarán a los niños, una idea sería hacerlo por contenidos, es decir seleccionar QUÉ se enseñará grado por grado. Y darle un tratamioento didáctico a cada uno de estos temas.

c) Y, evidentemente, la mejor manera de despertar el interes de los niños y niñas es a través de experimentos, muchos de los cuales no requieren laboratorios complejos o materiales costosos o difíciles de encontrar. Para este fin puede visitar el blog y encontrará muchas experiencias para realizar con los pequeños.

d) Y, finalmente, no debemos de olvidar que la enseñanza de la química es una herramienta más para el niño se sienta en contacto con, y comprenda mejor, el mundo que le rodea. Se debe de contextualizar el acto educativo. Si en su comunidad hay personas que trabajan en la pesaca o ls agricultura o se dedican atrabajar en minas o fabrican fuegos artificiales, pues todos estos elementos servirán cómo punto de partida para explicar a los niño sobre c{omo funciona el mundo que les rodea...

También se puede partir de preguntas cómo ¿cómo se elaboran las bebidas alcohólicas? ¿por qué el jabón limpia la ropa sucia? ¿cuál fue el origen de la vida en el planeta tierra? ¿por qué son importantes los pozos de petróleo del norte y de la selva? ¿para qué sirve el gas de Camisea? ¿qué es un examen de orina? ¿cómo se hacen las pruebas de paternidad de ADN? o ¿sabías que la materia se presenta en cinco estados diferentes?

Un ejemplo de CÓMO programar los contenidos en la siguiente tabla:


3° grado 4° grado 5° grado 6° grado
8-9 años 9-10 años 10-11 años 11-12 años
La molécula del agua H2O Moléculas sencillas H2O H2O2 CO CO2 Moléculas complejas:
Compuesto simples
Moléculas complejas:
Ácidos, bases y sales
Cristales y piedras preciosas Solución: solvente y soluto Símbolos químicos de los principales elementos Tabla Periódica de los Elementos
El agua y el hidrógeno (H)
El agua y el oxígeno (O)
El carbono: grafito y diamante El carbono: aminoácidos y proteínas
El aire y el oxígeno (O)
El aire y el nitrógeno (N)
El carbono: El fullereno y el grafeno El carbono: Hidrocarburos (petróleo, gasolina y gas natural


En la red abunda el material didáctico. Como ayuda para sus clase los dejo como estas presentaciones, son los últimos programas de "Conocer Ciencia TV". Puede verlos on line y, si desea, puede descargarlos para los fines que usted estime convenientes:

Conocer Ciencia - Química 3 (los gases y el aire)



Conocer Ciencia - Química 4 (soluciones y mezclas)



Conocer Ciencia - Química 5 (modelos físicos e historia del átomo)



Conocer Ciencia - Química 6 (energía nuclear y radioactividad)



Las demás presentacionbes las puede encontrar aquí o aquí.

Hasta pronto

Leonardo Sánchez Coello

conocerciencia@yahoo.es
conocerciencia@gmail.com
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0