07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

4 de diciembre de 2011

Ancash: Autoridad Nacional del Agua hará estudio de laguna Parón


Alcalde de Caraz dialoga con PCM para dar protección al recurso hídrico

Viernes 2 de Diciembre del 2011

La disputa por el uso de la laguna Parón, en Caraz, continúa. Representantes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) explicaron que realizarán un estudio técnico de riesgo de la mencionada laguna para evaluar sus condiciones.

Con este informe se determinará si Parón corre el riesgo de desaparecer con el uso de las aguas por parte de la hidroeléctrica Duke Energy o si se le concede a la empresa nuevamente la explotación.

Según las denuncias de los comuneros y las autoridades de Caraz, el problema se origina porque, conforme con el estudio de impacto ambiental, Duke Energy solo debió utilizar cuatro metros cúbicos por segundo, pero utilizó hasta el triple.

Diálogos con el Ejecutivo

Continuaron las conversaciones de las autoridades de Caraz y los miembros del Poder Ejecutivo para impedir que se retomen las actividades en esta zona.

El martes pasado, el alcalde de este distrito, Fidel Butrón, y un grupo de regidores iniciaron el diálogo con el primer ministro Salomón Lerner para pedir que el Estado aplique políticas de protección al recurso hídrico.

“Si bien Parón es Patrimonio de la Nación, no hay garantías de que alguna empresa vuelva a usar las aguas. El Gobierno debe asegurarnos que esto no pasará, porque la comunidad no se quedará callada”, advirtió.

El burgomaestre refirió que esperan que el Poder Ejecutivo designe un comité de gestión que se encargue de la administración de la laguna Parón.

Se informó que la segunda reunión sobre este problema se realizará el martes próximo en la Presidencia del Consejo de Ministros, en Lima.

Reforma en espera

El primer ministro Salomón Lerner señaló que la Autoridad Nacional del Agua será reestructurada y transferida a la PCM.

Problema sin solución desde hace tres años

El 29 de junio del 2008, unos cuatro mil comuneros llegaron a la laguna y tomaron posesión de Parón, que era administrada por Duke Energy. Desde entonces no permitieron que Duke Energy volviera a usar las aguas y tomaron el control de la compuerta. El alcalde Butrón contó que después de dos años de diálogo se promulgó el Decreto Supremo Nº 002-2010-MINAM que declara la laguna Parón Patrimonio de la Nación.

Al mismo tiempo, la Autoridad Autónoma de la Cuenca Hidrográfica del Santa declara nula la licencia de uso de aguas a Duke Energy.

Pero cuando pensaron que el problema había terminado, el Tribunal Constitucional admitió la acción de amparo a favor de la hidroeléctrica y ordenó a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) decidir finalmente si le concede la licencia de uso de agua.

Según la Municipalidad de Caraz, que está en contra de la actividad hidroeléctrica, hasta 1990 la profundidad de la laguna era de 70 metros y hoy apenas llega a los 50. Aún se espera el estudio técnico del ANA.


Fuente:Enlace

El Comercio

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0