07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

20 de octubre de 2011

El GPS europeo entrará en órbita desde Sudamérica

Algunos expertos ven en Galileo el final de la dependencia del GPS.

Siguen los preparativos para que esta semana, en la Guayana Francesa, se lancen dos satélites que comenzarán el proceso de despliegue del sistema europeo de navegación por satélite, Galileo.

Y será una nave rusa, de la clase Soyuz, la que transportará los dos primeros satélites para ponerlos en órbita.

Se trata del primer cohete ruso que sale desde territorio occidental.

Galileo es la versión europea del Sistema de Posicionamiento Global estadounidense, GPS.

Varios años han pasado y obstáculos se han superado para que se dé un paso clave como el que se realizará en suelo sudamericano.

Galileo es un proyecto que les ha costado miles de millones de dólares a los contribuyentes europeos y se estima que los consumidores podrán empezar a usarlo en 2015.

En medio de una crisis financiera que ha golpeado a varios países europeos, muchos se preguntan qué es lo realmente prometedor de Galileo.

"Se cree que Galileo le ofrecerá beneficios importantes a las economías del bloque de 27 países por medio de inversiones que puedan aprovechar la precisión de la información sobre posicionamiento que se emitirá desde el espacio", señaló el experto en temas científicos de la BBC, Jonathan Amos.

Beneficios

Quienes han impulsado el proyecto, lo consideran fundamental en el desarrollo económico y social de la Unión Europea.

Un cohete con el nombre Galileo

El sistema Galileo estará formado por 30 satélites.

El objetivo de Galileo es superar técnicamente al GPS. El sistema europeo contará con 30 satélites, seis más que el estadounidense.

A diferencia del GPS que opera bajo control militar, Galileo estará orientado principalmente a aplicaciones civiles.

De acuerdo con la Unión Europea, el margen de error de Galileo será de un metro, comparado con el estadounidense que es de varios metros.

"Con estos satélites, las tecnologías de navegación de Europa, se ubican al nivel de Estados Unidos y debido a que Galileo cuenta con una estructura de señal más moderna, pienso que estamos un poco más adelantados", indicó Evert Dudok, director ejecutivo de la compañía de satélites Astrium, una de las compañías que participaron en la construcción de la nave espacial.

Pero si ya se cuenta con el GPS ¿por qué es necesario otro sistema de posicionamiento global?

Debido a que el GPS es un programa militar, sus señales a menudo son disminuidas o apagadas, y aunque es gratuito, no existen garantías de un servicio continuo y de calidad.

De acuerdo con los defensores de Galileo, el sistema ofrecerá un servicio garantizado y superior al GPS y va a responder a las necesidades de Europa.

Historia

Base de lanzamiento en la Guyana Francesa

Con gran expectativa se observará el lanzamiento, desde la Guayana francesa, de los primeros dos satélites que formarán Galileo.

De acuerdo con la Unión Europea y la Agencia Espacial Europea, Galileo no busca competir con el GPS, sino que pretende que ambos sistemas trabajen juntos.

De esa manera el usuario podrá fijar su posición usando satélites de cualquiera de los dos sistemas.

Entre los obstáculos que tuvo que enfrentar Galileo estuvieron problemas técnicos, comerciales y políticos, incluyendo objeciones de Estados Unidos, país que pensaba que un sistema rival podría ser usado para atacar a sus fuerzas armadas.

Se ha dicho que el GPS ha engendrado los mercados globales que hoy gobiernan el mundo y que están valorados en miles de millones de dólares anualmente.

"Está previsto que la nueva constelación europea profundice y extienda esos mercados a través de funciones de navegación satelital que se vuelvan omnipresentes en los dispositivos de los consumidores como los teléfonos celulares", indicó Amos.

Fuente:

BBC Ciencia

Contenido relacionado
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0