07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

6 de septiembre de 2011

Twitter abre la puerta para publicar mensajes en Facebook

El sistema de mensajes cortos añade un botón para cambiar el perfil sin tener que entrar. Ahora puedes publicar tus twitts, en simultáneo, en Facebook!

En teoría no son excluyentes. Tanto Twitter como Facebook se empeñan en decir que son servicios complementarios, que la primera es contacto cercano, directo, sin esperas, y que la segunda se basa en las relaciones de amistad entre las personas para poder hacer eventos, estar en contacto o compartir el álbum de las vacaciones. A pesar de que Facebook superó 700 millones de usuarios esta primavera y Twitter tiene más de 200 millones, la pugna entre redes sociales tiene menos que ver con el tipo de servicio y más con la atención del usuario. El tiempo sí es limitado.

Cada vez es más común encontrar usuarios que replican el mismo mensaje en el muro de Facebook y en el perfil de Twitter. En el peor de los casos optan por uno de las dos servicios. Aunque existían trucos o aplicaciones para enviar el mismo contenido a los dos sitios, ninguno había dado el paso para abrir la puerta a mandar directamente el mensaje. Twitter acaba de incluir esta opción. Para hacerlo hay que configurar el perfil: al final de las opciones aparece un botón, que no ha tenido todavía una comunicación oficial por parte de la empresa que dirige Jack Dorsey. Al aceptar conectar ambas redes los tuits aparecerán en el muro con una salvedad: si son contestación a alguien o forman parte de una conversación no se tomarán. La intención es clara: difundir el contenido con el mínimo nivel de ruido.

Antes de que existiese está recién estrenada opción, por ahora no correspondida oficialmente desde Facebook, los más avezados optaban por una aplicación para conectar perfiles como HootSuite o Tweetdeck. También está muy extendido el uso de Selective Twitter, una aplicación de Facebook que permitía actualizar el muro desde Twitter siempre que se añadiese al final del mismo #fb, es decir, se perdían dos caracteres y creaba cierta confusión si no se sabe de qué se trata.

Google ha querido en sumarse al fenómeno de las redes sociales. Primero lo hizo con Buzz, un agregador que además de los dos servicios comentados incluían blogs personales, Flickr o YouTube y que terminó integrado dentro de Gmail. A finales de junio volvió a la carga con Google +. Se caracteriza por permitir acotar claramente qué se comparte con quién y rechazar los psedónimos. Google no acepta marcas comerciales o instituciones, solo personas con nombres y apellido. Aunque el crecimiento ha sido muy rápido, más de 10 millones de usuarios en menos de dos meses, no se integra con ninguna otra red, sino obliga a actualizarlo manualmente.

En Eskup, la red social de EL PAíS, se puede configurar la publicación en tanto la red del pájaro azul como en el invento de Mark Zuckerberg.

Fuente:

El País Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0