07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

23 de septiembre de 2011

¿Se equivocó Einstein?: Los neutrinos podrían viajar más rápido que la luz

Especial: Neutrinos

  • Así lo sugiere el Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN).
  • Nuevas investigaciones independientes verificarán si Einstein se equivocó
  • Instalaciones donde se lleva a cabo el experimento OPERA. | CERN.

Instalaciones donde se lleva a cabo el experimento OPERA. | CERN.

Nuevas investigaciones y mediciones independientes deben corroborar o descartar la existencia de partículas elementales -llamadas neutrinos- capaces de viajar a una velocidad superior a la de la luz, afirmó hoy el Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN).

El laboratorio de física más importante del mundo reaccionó con prudencia a la divulgación de los resultados de un experimento en el que participa y según los cuales los neutrinos irían a una velocidad 20 partes por millón por encima de la velocidad de la luz, considerada como el límite de la velocidad cósmica.

"Dadas las potenciales consecuencias de tal resultado, se requieren mediciones independientes antes de refutarlo o establecerlo de manera firme", señaló la institución mediante un comunicado.

Experimento OPERA

El descubrimiento se realizó en el marco del experimento OPERA, que observa un haz de neutrino enviado desde el CERN -en la frontera de Suiza y Francia- al laboratorio de Gran Sasso, en Italia, que se encuentran a 730 kilómetros de distancia el uno del otro.

El resultado se basó concretamente en la observación de 15.000 neutrinos.

El CERN recordó que la posibilidad de que el neutrino sea más rápido que la luz "no concuerda con las leyes de la naturaleza" que son consideradas actualmente como ciertas, pero, al mismo tiempo, reconoció que es así como la ciencia avanza, "derribando las paradigmas establecidos".

La teoría de Einstein, cuestionada

Esta es la razón, agregó, por la que se han realizado muchas investigaciones de probables "desviaciones" de la teoría de la relatividad de Einstein, que justamente se sustenta en que nada es más veloz que la luz.

Sin embargo, a pesar de los intentos, hasta ahora no se había encontrado "ninguna evidencia" que pusiera en cuestión la teoría del considerado padre de la física moderna.

"Las fuertes limitaciones que emergen de estas observaciones hacen que sea improbable interpretar las medidas del (experimento) OPERA como una modificación de la teoría de Einstein", recalca el CERN, que insiste en la necesidad de "buscar nuevas medidas independientes".

"Después de varios meses de estudios y de cruzar informaciones, no hemos encontrado ningún efecto instrumental que pudiese explicar el resultado de la medida" descubierta, indicó el portavoz de OPERA, Antonio Ereditato, citado en el comunicado.

'Necesitamos estar seguros'

Por su parte, el director de investigación del CERN, Sergio Bertolucci, reconoció que si el descubrimiento se confirma como cierto, "cambiaría nuestra perspectiva de la física, pero necesitamos estar seguros de que no hay otras explicaciones más mundanas".

OPERA se inauguró en 2006 con el objetivo principal de estudiar las raras transformaciones (oscilaciones) entre dos tipos de neutrinos.

Todas estas informaciones científicas serán presentadas esta tarde en el CERN en una conferencia científica.Enlace

Fuente:

El Mundo Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0