07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

1 de septiembre de 2011

La fórmula matemática... para abordar aviones más rápido

He aquí una prueba de que se pueden elaborar modelos matemáticos practicamente de cualquier situación...


Interior avión

Un astofísico halló la forma más eficiente de abordar un avión.

Abordar un avión en clase turista garantiza que uno se suba hasta el final, después de que hayan abordado primero los pasajeros de primera clase, ejecutiva u otras de boleto más caro.

Nuevas pruebas indican que éste tradicional método no es necesariamente el más eficiente.

Hay un método que hace ganar 70% de eficiencia: subir a la nave primero a los que tienen asientos pegados a las ventanillas, luego a los que ocupan los asientos de en medio y al final a quienes están en el corredor. Y si eso se combina con alternancia de filas, el tiempo que se ahorra también le puede ahorrar dinero a las aerolíneas.

Es un método matemático desarrollado por el astrofísico Jason Steffen, de los laboratorios Fermilab, de Estados Unidos. Su fórmula podría ser la mejor solución para la congestión dentro de los aviones.

Por filas alternadas

Steffen desarrolló esta técnica durante un viaje que hizo en 2008 y en el que tuvo que hacer una larga cola para sentarse.

Así desarrolló una serie de simulaciones informáticas para hallar el método mucho más rápido para embarcar. Los resultados los publicó en la revista de gestión de transporte aéreo (Journal of Air Transport Managment).

El resultado más eficiente resultó ser el siguiente:

Primero, los pasajeros que están sentados en las ventanas del avión abordan en filas alternadas de atrás para adelante, por ejemplo: 12A primero, luego 10A, 8A, etcétera. Primero un lado del avión, luego el otro.

Luego vienen lo pasajeros de ventanilla del resto de las filas: 11A, 9A, 7A, 5A, etc.

En medio

Después se sube la gente que se sienta en la mitad, también de forma alternada.

Pasillo

Y finalmente, lo mismo, pero para los pasajeros sentados en el pasillo.

Este método evita una situación en la que los pasajeros luchan por el mismo espacio físico.

La idea de Steffen fue puesta prueba por un canal de televisión estadounidense usando una aeronave 757, comparando con otros métodos.

"El método que yo propuse fue el mejor", comentó Steffen.

El astrofísico volverá ahora a su trabajo de rutina, que es diseñar planes para descubrir planetas y estrellas usando el el telescopio espacial Kepler.

Sin embargo, espera que alguna línea comercial se interese por su idea,

Fuente:

BBC Ciencia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0