07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

11 de agosto de 2011

¿El cerebro humano ya alcanzó su capacidad máxima?

Especial: Medicina

De corroborarse esta investigación podriamos decir que, en te siglo de sobreinformación, hemos llegado al máximo nivel de nuestras facultades mentales.


Malas noticias. Tanto que nos esperanzábamos con que el hombre recién utiliza sólo una décima parte del potencial máximo de su cerebro y que soñábamos con que teníamos opciones de llegar a ser más inteligentes que cualquier genio de la historia de la humanidad (o que varios de ellos juntos), y ahora un estudio reveló que simplemente ya tocamos techo.

Un análisis liderado por investigadores de la Universidad de Cambridge, determinó que nuestra estructura mental ya alcanzó su máxima capacidad porque -como explican- el cerebro requeriría vastas cantidades de energía y oxígeno adicionales para poder incrementarla, cosa que es imposible de lograr.

Simon Laughlin, profesor de neurobiología, expone que “demostramos que los cerebros deben consumir energía para funcionar y que estos requerimientos son lo suficientemente demandantes como para limitar nuestro rendimiento”, y agrega que “los poderes de largo alcance de la deducción demandan gran cantidad de energía, porque para buscar nuevas relaciones, el cerebro debe correlacionar información de manera constante desde diferentes fuentes”. Laughlin concluye que “semejante demanda de energía significa que existe un límite para la información que podemos procesar”.

Así las cosas, asoma como bien improbable que por ahora exista alguna manera de ser seres ultra-brillantes y deberemos conformarnos con seguir utilizando sólo una pequeña fracción de nuestra mente. Einstein literalmente nos saca la lengua en ésta pasada…

Fuente:

Fayer Wayer

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0