07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

19 de julio de 2011

Reaparece sapo arco iris que se creía extinto

Especial: Seres vivos


Sapo arco iris

La vez anterior que científicos vieron al sapo arco iris fue en 1924.

Un sapo colorido y de patas delgadas, que se creía extinto, ha sido redescubierto en los bosques de Borneo.

Científicos de la Universidad de Malasia Sarawak (UNIMAS) encontraron tres ejemplares del llamado sapo arco iris (Ansonia latidisca) en un árbol, durante una búsqueda nocturna.

El equipo había pasado meses recorriendo bosques remotos para ver si hallaban vestigios de la especie.

Sus fotos son las primeras de este animal, del que sólo se habían hecho dibujos a partir de ejemplares capturados por exploradores europeos en la década de 1920.

La organización Conservation International, que inició una campaña de Búsqueda Global de Anfibios Perdidos en 2010, lo había incluido entre "las diez ranas más buscadas del mundo".

El equipo, dirigido por el Dr. Das Indraneil, exploró las crestas de la cordillera de Gunung Penrissen, en Sarawak occidental, una zona limítrofe entre Sarawak, Malasia, y la provincia indonesia de Kalimantan Barat.

Después de varios meses de expediciones nocturnas, uno de los estudiantes de postgrado de Das finalmente vio a un pequeño sapo en las altas ramas de un árbol.

clic Lea también: Cómo proteger a los anfibios

Esperanza y orgullo

Dibujo de un sapo arco iris

Ésta es la única imagen que se tenía hasta ahora del misterioso sapo.

"Emocionantes descubrimientos como este hermoso sapo y la importancia crítica de los anfibios para los ecosistemas saludables es lo que impulsa a seguir buscando especies perdidas", dijo Das.

"Ellos nos recuerdan que la naturaleza tiene preciosos secretos que aún estamos descubriendo".

El Dr. Robin Moore, de Conservation International, fue quien puso en marcha la búsqueda mundial de anfibios perdidos y se mostró encantado por el descubrimiento.

"Ver las primeras imágenes de una especie perdida durante casi 90 años es increíble", dijo.

"Es bueno saber que la naturaleza nos puede sorprender, cuando estamos a punto de renunciar a la esperanza, sobre todo en medio de la creciente crisis de extinción en nuestro planeta".

"Los anfibios están a la vanguardia de esta tragedia, así que espero que estas especies únicas sirvan como buques insignia para la conservación e les inspiren orgullo y esperanza a los malasios y a personas de todo el mundo", concluyó.

Fuente:

BBC Ciencia

Contenido relacionado

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0