07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

14 de julio de 2011

Diario español "La Razón" anuncia que los ángeles de la guarda existen

El diario ultraderechista español informa de la existencia del Ángel de la Guarda en base a un "estudio matemático" basado en novelistas de terror, personajes de ficción, y grupos de investigación inexistentes.



El titular no deja lugar a ambigüedades: «Los ángeles de la guarda existen, según un estudio matemático».

Con estas palabras presenta el diario La Razón los resultados de un estudio realizado por un supuesto grupo de matemáticos rusos, dirigidos por un tal Valeri Isákov.

El arte del copy-paste o para qué contrastar fuentes

Hay una norma que se aprende en primer curso de la carrera de periodismo, se repite durante todos los siguientes cursos, y al parecer se olvida apenas se entra a trabajar en según qué medios de "información": la necesidad de contrastar las fuentes.

La Razón en este caso se ha limitado prácticamente a copiar y pegar una nota emitida en castellano por el portal RT, que se identifica como “organización autónoma sin ánimo de lucro”, ilustrada con un sugerente montaje de un ángelito junto a un avión en vuelo.

Ningún medio de comunicación relevante se ha hecho eco de la noticia, que sin embargo se ha multiplicado velozmente en infinidad de blogs católicos. ¿Por qué no lo publicaron los medios "serios"? Quizá porque contrastaron las fuentes.

Total desconocimiento de la institución científica

El artículo en cuestión no menciona a qué universidad o centro de investigación pertenece el supuesto grupo de matemáticos que da por demostrada la existencia de los ángeles de la guarda en base a un único argumento: supuestamente en los aviones siniestrados habría un mayor promedio de pasajeros que devuelven su billete a última hora. Los supuestos matemáticos y periodistas científicos consideran que este dato demostraría científicamente la existencia de estos ángeles.

Estos pseudoperiodistas científicos a sueldo de la iglesia desconocen por completo que una demostración científica es una cosa mucho más seria de lo que ellos conciben: ocurre cuando se consigue relacionar sistemáticamente el fenómeno observable A con el fenómeno B, observable inmediatamente antes, y entonces se puede afirmar que existe relación causal. Si este grupo de matemáticos afirma haber observado sistemáticamente el fenómeno "ángel de la guarda" todos juntos, quiere decir posiblemente que el cocinero del comedor universitario (o de la parroquia) en que se nutren utiliza el mismo psicoactivo para todos sus platos, y este es el hecho que debería ser investigado, pues constituye un posible delito contra la salud pública.

Nada se comenta en esta "noticia científica" sobre la metodología de estudio, datos consultables, sistemas de muestreo y proceso de datos, margen de error, etc. El artículo, copiado casi literalmente por el diario derechista Español, se limita a citar al novelista Stephen King y a un supuesto sociólogo estadounidense llamado James Staunton como precursores de esta misma teoría.

Científicos inexistentes

La realidad es que el tal matemático director de investigaciones Valeri Isákov, caso de existir realmente, no tiene ninguna publicación científica, no figura en ningún congreso o universidad, no es citado en ningún otro estudio, ni mencionado en Wikipedia: no ha producido absolutamente nada relevante a lo largo de su carrera como director de investigaciones. Les invito a que busquen su currículum académico en la red y contrasten el resultado con lo que obtienen si buscan el de cualquier otro matemático ruso, no hace falta que dirija investigaciones de relevancia internacional ni descubra ángeles. Yo apostaría a que el profseor Isakov bien no existe, como el ángel de la guarda, bien sencillamente "se siente" matemático.

En cuanto al tal sociólogo estadounidense James Staunton que según La Razón "analizó en 1958 doscientas catástrofes ferroviarias" para llegar a la misma conclusión, sencillamente no existe. Si googlean ustedes su nombre, encontrarán que no tiene absolutamente ninguna publicación, y que únicamente aparece como personaje en la novela "The Stand", de Stephen King, el novelista que aparece citado en este artículo como tercer precursor de la teoría. Staunton es un sociólogo de ficción.

La responsabilidad social de la divulgación científica

No sé si el consejo de redacción del diario La Razón ha reflexionado suficientemente sobre las consecuencias de divulgar descubrimientos tan revelantes en base a científicos inexistentes, novelas de terror y personajes de ficción, pero como profesional de la divulgación científica me atrevo a pedir a la redacción una necesaria rectificación pública con respecto al hecho de haber publicado información falsa por no haber contrastado fuentes.

La obligación moral de rectificar viene a ser otra de las leyes doradas de la profesión que sus periodistas deberían haber aprendido en la facultad de ciencias de la información, si es que pasaron por ella y no se pasaron la juventud con Isákov, Staunton, el Ángel de la Guarda y otras alucinaciones metafísicas comentando novelas de Stephen King.

Fuente:

Divulga UNED

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0