07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

16 de junio de 2011

Un año de la luna en dos minutos y medio

Especial: Astronomía

(Supongo que sabéis que esta anoche hubo eclipse de luna, como bien nos cuentan en Amazings. Buen día para este post).

Para los que vivimos en la Tierra, que somos casi todos, es imposible no perder de vista a la Luna, con esa costumbre que tiene de salir por el este y ponerse por el oeste. Por suerte la NASA lanzó en 2009 la Lunar Reconnaissance Orbiter, una sonda en órbita lunar.

Desde esa privilegiada atalaya se han tomado imágenes de nuestro satélite durante todo un año para crear el siguiente vídeo. En él un mes está comprimido en doce segundos, y todo el año en dos minutos y medio.






Es interesante indicar que así es como se verá la Luna desde la Tierra durante todo el 2011, mostrando siempre la cara visible. Que no es siempre
exactamente la misma, debido a ligeros cambios en la inclinación de su eje y a la forma de la órbita. Se aprecia también los movimientos de libración, el tamaño aparente y, por supuesto, las fases.
Un dato más: el norte celeste está en la parte superior de las imágenes, de manera que la luna aparece como se ve desde el hemisferio norte. Si me lees desde el otro hemisferio el vídeo debería girarse 180º.
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0