07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

9 de mayo de 2011

A mayor uso del biberón, mayor riesgo de obesidad


Algunas organizaciones sugieren que se debe eliminar el biberón cuando el bebé tenga un año.

Los bebés que son alimentados con biberón, o mamadera, hasta los dos años están en riesgo de ser obesos para cuando inicien la escuela, concluye un estudio en Estados Unidos.

La investigación, publicada en la revista de pediatría Journal of Pediatrics, encontró que los niños que continúan el uso regular del biberón hasta los 24 meses de edad tienen 30% más de probabilidad de ser obesos para cuando tengan cinco años y medio.

Los científicos analizaron datos de casi 7.000 niños a través de Estados Unidos.

Los expertos afirman que el alimento con el biberón aumenta el consumo de calorías entre los bebés.

Entre los niños estudiados, 22% de estos utilizaban el biberón como su principal recipiente de bebidas, o eran puestos a dormir con un biberón que contenía una bebida alta en calorías.

Casi una cuarta parte de este grupo resultó siendo obesa a la edad de cinco años, comparado con el 16% de niños que para los dos años ya habían abandonado el biberón.

Demasiadas calorías

Los autores de la investigación, de universidades en Ohio y Filadelfia, calcularon que las probabilidades de obesidad en niños que usan el biberón a los 24 meses son 1,33 veces mayor que los que no usan el biberón.

Sugieren que se debe fomentar en los padres a que le retiren el biberón a los bebés cuando cumplan un año para evitar el riesgo de alimentación excesiva.

Enlace

"El uso prolongado del biberón puede conducir a que el niño consuma un exceso de calorías, particularmente cuando los padres utilizan el biberón para calmar a la criatura en lugar de en respuesta a sus necesidades alimenticias", dice el estudio.

La coautora del estudio, Rachel Gooze, del Centro de Investigación de la Obesidad de la Universidad Temple, en Filadelfia, explicó: "Una niña de 24 meses, de peso y estatura promedio, que se pone a dormir con un biberón con ocho onzas de leche entera, recibiría aproximadamente 12% de su cuota calorífica de ese biberón".

La fundación británica de asistencia a los padres, National Childbirth Trust, aconseja que los niños deberían ser estimulados a consumir bebidas en taza antes de cumplir un año.

El Real Colegio de Parteras del Reino Unido concuerda con esto. Según la asesora de políticas, Janet Fyle, la práctica alimenticia en la familia determina si el niño sigue utilizando el biberón para cuando tenga dos años.

"Si el niño sigue con el biberón, la madre podría estar tentada a llenarlo de otra cosa como una bebida azucarada. Después el niño se acostumbra a tener dulce en su dieta", señaló.

"Los bebés deberían ser inculcados a usar una taza o vaso desde los seis meses y retirarles el biberón al año de edad", concluyó.

Fuente:

BBC Ciencia

Contenido relacionado
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0