07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

19 de abril de 2011

Unos 250.000 niños mueren al año en Pakistán por enfermedades relacionadas con agua en mal estado


Alrededor de 250.000 niños mueren en Pakistán por enfermedades relacionadas con la mala calidad del agua, según un estudio del Consejo paquistaní de Control de los Recursos Hídricos (PCRWR), que ha revisado el 82 por ciento de los depósitos de agua en 24 distritos del país. Seguir leyendo el arículo

El informe recoge el trabajo de cinco años por parte del órgano de Gobierno, en el que se asegura que unos 250.000 niños mueren al año en Pakistán como resultado de enfermedades diarreicas originadas por agua en mal estado, según informó la agencia de noticias humanitarias de la ONU, IRIN. El director del PCRWR, Aslam Tahir, explicó a los medios que se trata de un estudio "exhaustivo".

Shamshad Alí, de cinco años, sufrió durante semanas fuertes diarreas y fiebre altas antes de sentirse lo suficientemente fuerte para poder salir a la calle en su localidad natal, Sheijupura, en la provincia de Punjab.

"Durante unos días, cuando estaba realmente enfermo y débil y no podía dejar de echar líquido, pensamos que se nos iba. Estábamos aterrorizados porque el año pasado, mi primo perdió a una hija de cuatro años por la diarrea", explicó el padre, Muhamad Ajtar.

Algunas asociaciones creen que el problema puede resolverse adoptando medidas autóctonas. La Asociación del Desarrollo Humano utiliza sistemas de filtración a través de dos vasijas de barro en dicha provincia. Jursheed Bhatti, director de la ONG, aseguró que con este método se puede limpiar quince litros de agua al día.

La pobreza y la falta de conocimiento de parte de la población impiden que los paquistaníes puedan acceder a agua potable. Uzma Bibi sabe que el agua debe hervirse antes de poder beberse, pero: "¿cómo puede conseguirlo si sólo tengo un pequeño calentador de queroseno con una cerilla?".

"Tengo que preparar la comida a diario para nueve personas en el mismo calentador y los crecientes precios del combustible nos impiden que nos podamos permitir mantener la llama encendida excepto si es esencial para cocinar", se lamentó Bibi.

La pediatra Rubina Ijaz, en Sheijupura, asegura que "cada día ve a la gente sufrir enfermedades por agua en mal estado". Los niños son los más perjudicados, ya que las madres que no pueden darles el pecho mezclan los alimentos infantiles con agua en mal estado que provoca

Fuente:

Yahoo Noticias
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0