07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

9 de marzo de 2011

Argentina: Zoológico deja morir animales para "recortar gastos"

En este caso... ¿quiénes se comportan como animales?


El periódico El Diario de Madryn publicó un reportaje en el que acusan un extremo caso de negligencia en el zoológico de Rawson, la capital de la provincia de Chubut, al sur de la república Argentina. Según la información que entrega el medio, gran parte de los animales del zoológico perecieron de hambre y sed.

Hace más o menos un año, la intendencia de Rawson entregó el zoológico a la municipalidad, para que se hicieran cargo de él con la promesa de convertirlo en uno de los mejores zoológicos del país, para lo que recibirían un subsidio de 60mil pesos argentinos. Los habitantes de Rawson esperaban que en poco tiempo el zoológico fuera uno recomendable a nivel internacional, pero a poco después se encontraron con la sorpresa de que los animales empezaron a desaparecer.

Con la nueva administración empezaron a pasar cosas como que alimentaban a los animales con carne de guanaco, producto prohibido en Argentina, y desaparecían las mejores partes de esa carne, como el lomo. Los empleados del parque comenzaron a cazar palomas para dar de comer a las águilas, que podían pasar hasta 20 días sin alimento.

Los veterinarios dejaron de atender a los animales con la nueva administración, por lo que muchos animales enfermos murieron, como el ciervo blanco. Otro ciervo, el rojo, se golpeaba contra las rejas haciéndose heridas en la cabeza, las que se infectaron sin que nunca fuera atendido. Empezaron a desaparecer chivos y a proliferar asados. Ovejas y carneros fueron faenados en el mismo zoológico. Los tigres, flacos como palos, comen carne podrida y fétida de color verde. Los guanacos asomaban la cabeza por entre los alambres para comer el pasto que alcanzaran. Uno de ellos murió en esa posición.

Todas esas acusaciones las hicieron empleados del zoológico, quienes aseguraron que los administrativos les exigían que dijeran que el tigre había sido regalado a otro parque, cuando en realidad había muerto. Según los empleados, se alegraban cuando moría un animal pues así recortaban gastos.

En todo caso, si bien este es un caso extremo, hay quienes pensamos que los animales no deberían en ningún caso vivir en cautiverio. Excepto por contadas excepciones, como el BuinZoo, los animales encerrados sufren de enfermedades mentales que los llevan a tener conductas obsesivas y repetitivas, producto del infinito aburrimiento que enfrentan en el encierro. Pero dejarlos morir de hambre para recortar gastos, eso es simplemente maldad.


Fuente:

Actúa, es el momento
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0