07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

24 de febrero de 2011

El sexo oral, primer factor de riesgo de cáncer de garganta

Supera al tabaco, en EE. UU.

Las infecciones por el virus del papiloma humano (VPH) relacionadas con el sexo oral son ya la primera causa de cáncer oral (tumores de boca y garganta) en EEUU. De esta manera, esta transmisión sexual supera al tabaco como primera causa de estas enfermedades en aquel país.

Así lo ha afirmado Maura Gillison, investigadora de la Universidad de Ohio (EEUU), en el trancurso de la reunión de la Asociación Americana de Adelantos Científicos (AAAS, en inglés) que estos días se está celebrando en Washington. Sus conclusiones coinciden con estudios anteriores, en los que se concluye que los ciudadanos que han practicado sexo oral con más de seis individuos tienen ocho veces más posibilidades de desarrollar esta enfermedad que los menos promiscuos.

Tal y como afirma Gillison, los investigadores han encontrado un incremento del 225% en los casos de cáncer oral derivados de la infección por VPH entre los años 1974 y 2007, sobre todo entre los hombres blancos. El Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) estima que durante las últimas dos décadas se ha duplicado la cifra de contagiados por VPH en EEUU y pronostica que la mitad de la población estadounidense sexualmente activa contraerá el virus a lo largo de su vida.

En la mayoría de los casos, la infección cursa sin síntomas y el propio organismo humano es capaz de controlarla sin mayor problema. Sin embargo, en un porcentaje de los casos, la infección persiste de manera latente y puede llegar a ocasionar lesiones premalignas, primer paso hacia el cáncer (como ocurre en el caso de los tumores de cérvix en las mujeres).

Existen dos vacunas aprobadas por las autoridades sanitarias, tanto en EEUU como en Europa: Gadasil y Cervarix. Se les dio el visto bueno en 2006 para combatir el VPH en casos de cáncer de cuello de útero y las verrugas genitales, pero aún no se ha demostrado su eficacia en infecciones cancerígenas orales.

A pesar de ello, Gillison aboga por vacunar a los jóvenes varones ya que por ahora las chicas suelen estar inmunizadas con mayor frecuencia que los hombres. "Ellos tienen más riesgo de contraer cáncer de boca o garganta debido al sexo inseguro". Según el Instituto Nacional de Cáncer de EEUU, hay 150 tipos de VPH diferentes y 40 de ellos pueden ser trasmitidos sexualmente.

Las cifras también son alarmantes en otros países como Australia, Reino Unido, Suecia o Dinamarca. En España se diagnostican alrededor de 4.000 casos de cáncer oral al año y es uno de los pocos tipos de cáncer que no ha experimentado una reducción significativa de la tasa de mortalidad en las últimas décadas.

John Curtis es profesor de oncología ginecológica de la Universidad de Nueva York. "El cáncer oral se suele diagnosticar demasiado tarde y eso suele ser un escollo para la recuperación". Este especialista aboga por la prevención a la espera de obtener resultados más concluyentes con respecto a las vacunas.

"Es cierto que queda mucho por recorrer y que aún no se han hallado evidencias de que la vacunación sea capaz de dar protección contra el papilomavirus en infecciones orales. Aún así me muestro optimista y creo que han de ser más accesibles a la gente [su precio ronda los 400 euros], así se conseguirá que cada vez haya más personas protegidas". La higiene y las visitas anuales al dentista siguen siendo, según el profesor, una manera efectiva para controlar posibles infecciones.

Curtis afirma que los últimos resultados que muestran este incremento en los casos de cáncer oral por VPH con respecto al tabaco, son preocupantes. "Las conclusiones suponen un mensaje claro: el sexo oral tiene los mismos riesgos que por vía vaginal o anal, por lo tanto hace falta concienciar a la juventud para que esté prevenida".

El Mundo Salud

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0