07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

27 de enero de 2011

¿Sabes qué es la etiqueta de eficiencia?

Un dispositivo adherido a los electrodomésticos ayuda al usuario a identificar cuáles son más eficientes en su consumo de electricidad.


Por Alicce Cabanillas

¿No sería genial que antes de comprar algo alguien nos advirtiera cuánta electricidad consume el artefacto que hemos elegido? Si el usuario accediera a esa información, podría optar no solo por aquel que le ahorre costos sino también por uno que contribuya menos a contaminar el ambiente.

En la Unión Europea, los fabricantes de electrodomésticos están obligados a clasificar sus productos en función de su uso de energía. Para ello, emplean etiquetas con diferentes colores y letras del abecedario. Así, la A y el verde se usan para tipificar al “más eficiente’ y la G y el rojo, para el “menos eficiente’.

Ese mismo esquema ha sido tomado por algunos países de la región como Argentina, Brasil, Perú, Ecuador y Colombia, comenta Carlos Orbegoso, especialista de la Dirección de Eficiencia Energética del Ministerio de Energía y Minas (MEM). Sin embargo, su aplicación en nuestro país es voluntaria.

Regulación en marcha

“Por ahora, las etiquetas de eficiencia solo la usan marcas como Osram, General Electric y Philips en sus focos ahorradores”, detalla. Estas empresas han adaptado su producto al esquema del ministerio para Perú, basado en el modelo europeo.

“Se comercializan artefactos de procedencia mexicana, estadounidense y ecuatoriana con la etiqueta, pero no podemos certificar la validez de su información pues no se han adaptado a la norma peruana”, indica.

Para acabar con el atraso del país en este aspecto, el Ministerio de Energía iniciará en febrero la elaboración de una propuesta de reglamento con el fin de hacer obligatorio el uso de la etiqueta en todos los electrodomésticos.

Se convocará a los fabricantes para que den sus aportes. Orbegoso prevé que en agosto se tendrá listo el borrador de la norma, el cual será sometido a consulta pública antes de entrar en vigencia.

Fuente:

Peru21

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0