07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

27 de enero de 2011

Google presenta la mayor hemeroteca de la historia

Google da un paso más en su inmersión en el mundo de las noticias. La empresa ha lanzado la mayor hemeroteca de la historia que cuenta con más de 3.000 periódicos de los siglos XIX y XX.

Aunque de momento predominan periódicos de EEUU y Canadá, en la lista ya publicada aparecen algunos de otros países de Latinoamérica.

El diario El País de México ya cuenta con presencia en la hemeroteca, junto a El Universal, también publicación mexicana.

La noticia ha sido acogida con gran entusiasmo por los usuarios.

Amplio índice de cabeceras

En la web se observan cientos de periódicos, colocados por orden alfabético, que muestran los ejemplares diarios de cada cabecera. Algunos están sin completar, puesto que faltan algunas ediciones a las que aún no ha tenido acceso, o que no se han podido rescatar.

El proyecto está en marcha desde el año 2006, pero fue en 2008 cuando Google llevó a cabo el anuncio, en el que afirmaba que su intención era conseguir que los usuarios tuvieran acceso a todos los periódicos de los últimos dos siglos.

"Desde el semanario local más pequeño hasta el diario nacional de mayor tirada", aseguraban. Para ello llevarían a cabo una fuerte investigación para poder mostrar los periódicos "tal y como fueron impresos, con sus fotografías, titulares, artículos, anuncios y todo lo demás".

La idea surgió a partir de un acuerdo con los periódicos Washintong Post y New York Times para digitalizar e indexar todos sus archivos. Tras conseguir los periódicos de Estados Unidos, su intención es recorrer todo el mundo en busca de sus diarios.

Visite: Google Newspaper (página oficial)

Tomado de:

El Economista

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0