07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

26 de enero de 2011

Mosquitos modificados luchan contra el dengue en Malasia


Malasia es el primer país de prueba del primer experimento que se realiza en Asia para reducir la población de mosquitos, especialmente transmisores de dengue.

En malasia unos 6 mil mosquitos modificados genéticamente han sido soltados en un bosque del este del país como una nueva medida para combatir el dengue, tras los diversos intentos de las autoridades por frenar la enfermedad.

Con la suelta de estos miles de parásitos macho ingeniados por científicos británicos y del país asiático, Malasia se convierte en el campo de prueba del primer experimento que se realiza en Asia para reducir la población de mosquitos, en especial aquellos que son transmisores del dengue.

El Instituto de Investigación Médica de Malasia indicó en un comunicado que la suelta de estos mosquitos "Aedes aegypti" se efectuó el pasado 21 de diciembre en un frondoso bosque deshabitado del estado de Pahang, donde por espacio de 15 días los expertos recogieron datos para un análisis posterior.

Según la institución científica dependiente del gobierno malasio, el experimento concluyó con éxito, aunque no se facilitaron los resultados obtenidos.

Estos mosquitos, tienen la particularidad de que cuando se aparean con las hembras, éstas producen hembras incapacitadas para poder volar, lo que acorta su periodo de vida, como se sabe los mosquitos portadores del dengue, son por lo general hembras.

Los países con más casos de dengue registrados entre 1995 y 2008 fueron Brasil, Colombia, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Honduras, México, Perú y Venezuela, mientras que en Argentina, Bolivia, Costa Rica y Paraguay la transmisión de la enfermedad se ha incrementado considerablemente en los últimos años.

Fuente:

RPP Noticias
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0