07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

10 de diciembre de 2010

Cancún: las ciudades como el mejor camino para combatir el cambio climático

Especial: COP16
Mientras que los gobiernos de 192 países luchan aquí para acordar una manera de limitar el cambio climático, algunos aseguran que, para avanzar, quizás sería mejor concentrarse en las ciudades más que en los países.

"Lo que no entendemos es por qué las ciudades lo podemos hacer y los países no", le dijo a BBC Mundo Marcelo Ebrard, alcalde de Ciudad de México.

Una cumbre mundial de alcaldes en la capital mexicana el mes pasado concluyó con un acuerdo voluntario firmado por varias grandes ciudades para recortar la cantidad de gases de efectos invernadero que emiten.

"En el congreso 143 ciudades han fijado su compromiso a partir del 2011/2012 y se estableció un sistema de verificación mundial cuya base es en Bonn, Alemania", explicó Ebrard. "Esto es exactamente lo que se debería estar logrando hoy en día por parte de Estados Unidos y China".

Estados Unidos y China son los dos más grandes emisores de gases de invernadero, y son vistos como los dos países que deben firmar un tratado internacional si el mundo quiere evitar el peligro del cambio climático.

Causa y remedio

El Banco Mundial ha añadido su voz a los que piden más acción a nivel de las ciudades, en parte porque éstas tienen más libertad de acción que los países.

"Las ciudades son una importante causa del cambio climático y la solución potencial más importante al cambio climático", dijo en Cancún Andrew Steer, el enviado del Banco Mundial sobre cambio climático.

Un nuevo estudio de esa institución lanzado aquí afirma que las áreas urbanas cubren poco más de la mitad de la población mundial y son responsables por dos tercios de las emisiones de gases de efecto invernadero. Según el estudio, se podrían lograr enormes resultados si se mudase a tecnologías de transporte y energía más "verdes" y a mejoras en el reciclaje de la basura.

Se estima que las 50 ciudades más grandes del mundo emiten más de 2.600 millones de toneladas de gases de efecto invernadero por año, que las hace la tercera principal fuente de emisiones después de Estados Unidos y China.

Aproximadamente un 80% de los costos anuales asociados a la adaptación al cambio climático será probablemente pagado por las áreas urbanas, de acuerdo con el informe.

Las megaciudades tienen economías gigantes. Ciudad de México es la economía número 39 del mundo, por encima de países enteros como Malasia. Sao Paulo y Buenos Aires aparecen poco después en la lista del Banco Mundial.

Lea el artículo copmpleto en:

BBC Ciencia & Tecnología
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0