07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

9 de noviembre de 2010

Más de 700 científicos de EEUU desafían a los 'escépticos' del cambio climático

Al Gore y Rajendra Pachauri, premiados con el Nobel de la Paz por divulgar la emergencia del cambio climático. | Scanpix Norway
  • La Unión Geofísica Americana lanza una campaña de concienciación
  • El ingeniero John Abraham crea una 'equipo de respuesta rápida' del clima
  • El 50% de los nuevos congresistas republicanos no cree en el calentamiento

La Unión Geofísica Americana (AGU), considerada como la mayor asociación mundial de expertos del clima, ha anunciado el lanzamiento de una campaña de concienciación pública en la que participarán más de 700 científicos, para contrarrestar la ofensiva de los 'escépticos' del calentamiento global.

Se calcula que el 50% de los republicanos elegidos en el nuevo Congreso de EEUU están alineados con los 'negacionistas' del clima y se disponen a torpedear las iniciativas emprendidas en los dos últimos años por la Administación Obama, incluida la facultad de la Agencia de Protección de Medio Ambiente (EPA) para regular las emisiones de CO2.

Una segunda iniciativa, impulsada por el ingeniero John Abraham de la Universidad de Santo Tomás en Minnesota, pretende crear 'equipos de respuesta rápida' para intervenir en los medios y contrarrestar la presencia de los 'escépticos' en cadenas como la ultraconservadora Fox. De momento, 39 científicos - desde Michael Oppenheimer a Richard Feely- han decidido sumarse a la iniciativa.

'El 97% de los científicos del clima cree que existe un problema', escribe Abraham, en una carta abierta publicada por The Guardian . 'El público tiene derecho a saber que los pocos científicos que están en desacuerdo no han sido capaces de invalidar la opinión mayoritaria ni han propuesto una alternativa a la contribución de la actividad humana al calentamiento del planeta'.

Ciencia y política

"La ciencia y la política no se pueden divorciar", declara por su parte a Los 'Angeles Times' el físico Scott Mandia, de la Universidad de Suffolk County en Nueva York . "Necesitamos tomar medidas audaces no sólo para comunicar la ciencia, sino para responder agresivamente a los negacionistas y a los políticos que intentar suprimir la ciencia".

La campaña emprendida por los 700 científicos de la Unión Geofísica Americana (AGU) se produce también como respuesta a los últimos sondeos que demuestran el escepticismo creciente de los norteamericanos hacia el cambio climático: el 40% no lo considera como una "amenaza seria" y tan sólo el 55% cree que la actividad humana pueda contribuir a un aumento global de las temperaturas.

"Ha habido mucha desinformación sobre el clima, y eso explica la decisión de muchos científicos de afrontar el tema de cara a la opinión pública", declara Jeffrey Taylor, investigador del Centro Nacional para la Investigación Atmosférica de Colorado.

Cuatro congresistas republicanos, todos ellos 'escépticos' (Fred Upton, John Skimkus, Joe Barton y Cliff Stearns), se disponen entre tanto a relevar el Comité de Energía al demócrata Henry Waxman, artífice de la Ley del Clima que fue aprobada por la Cámara de Representantes y que se estrelló contra el muro insalvable del Senado.

Fuente:

El Mundo Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0