07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

9 de noviembre de 2010

¿Por qué las hamburguesas de la "cajita feliz" no se pudren nunca?





En abril, Sally Davies compró una cajita feliz en McDonalds, sacó la hamburguesa y las papas y las dejó sobre un plato. Después, se dedicó a sacarle fotos a la comida durante seis meses. Adivinen qué: después de 180 días, no hubo moho, ni mal olor, ni gusanos ni ningún tipo de descomposición.

¿De qué está hecha la cajita feliz que no se pudre nunca? Hay una explicación natural y no asquerosa para este fenómeno de la vida eterna de las hamburguesas de la cajita feliz: ninguna hamburguesa de ese tamaño y bajo esas condiciones se pudre.

El blog Serious Eats hizo una experimentación científica para probar este fenómeno. Así, compraron una cajita feliz y la sacaron de la caja, dejándola en un plato tal como en el video. Después hicieron ellos mismos una hamburguesa comprada en el supermercado de más o menos el mismo tamaño y la dejaron en otro plato. También agregaron otras hamburguesas a la comparación: una hecha en casa con carne, una hamburguesa de McDonalds hecha sin sal, un cuarto de libra, etc.

Luego las dejaron todas descansar a ver qué sucedía. Y sorprendentemente, ninguna de las hamburguesas del tamaño de la que viene en la cajita feliz se pudrieron.

Sólo a los cuartos de libra (que son más grandes) les creció moho. Así que este asunto de no pudrirse no es exclusivo de McDonalds.

¿Y cuál es entonces la explicación?

La hamburguesa no se pudre debido a su pequeño tamaño y relativamente amplia área de superficie, que le permite perder humedad muy rápidamente. Sin humedad, no hay moho o crecimiento de bacterias. Por supuesto, esa carne está bastante estéril para empezar, debido a la alta temperatura de cocción, lo que ayuda a las cosas también. Los humanos han sabido de este fenómeno por miles de años. Si no, cómo creen que se hace el charqui?

Si a eso le agregan grandes cantidades de sal, la explicación de la deshidratación tiene sentido. Por otro lado, una hamburguesa en una bolsa de plástico, donde la humedad sí queda atrapada, quedó así:


Probablemente en lugares con climas húmedos estas hamburguesas se pudrirían de lo más normal. ¿Alguien haría el experimento?

Link: The Burger Lab: Revisiting the Myth of the 12-year old McDonald’s Burger that just won’t rot

Tomado de:

Fayer Wayer
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0