07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

11 de noviembre de 2010

´Los matemáticos ponemos los raíles para que otros científicos avancen´

Pablo Mira: Premio Joven Investigador de la Región Murica (España).

Pablo Mira entiende la investigación matemática casi de la misma manera que un artista podría entender sus obras.


Pablo Mira, doctor en Matemáticas por la Universidad de Murcia y profesor de la Universidad Politécnica de Cartagena, subió ayer al atril del salón de actos del Palacio de San Esteban dispuesto a hacer entender el sentido de las investigaciones que ha realizado a lo largo de los últimos años y que le han valido el premio Joven Investigador, que recibió de manos del presidente Ramón Luis Valcárcel. Ser divulgativo con la matemática abstracta no es fácil y Mira llevó a los presentes desde la película de jabón que queda en el agua de la bañera, y que matemáticamente es considerada una superficie mínima, a la resolución de un teorema que llevaba cinco años sin resolverse. Este trabajo, que realizó con la profesora Isabel Fernández de la Universidad de Sevilla, es uno de los 25 que ha llevado a cabo a lo largo de su carrera y que han conformado un currículum digno de premio. Por primera vez el premio Joven Investigador ha ido a parar a un matemático.

«Mucha gente cree que la investigación matemática no sirve para nada y lo que ellos seguramente no saben es que la ciencia se beneficia de todas nuestras investigaciones, pero nosotros no investigamos para obtener aplicaciones concretas. Nosotros buscamos explicaciones sencillas a cuestiones complicadas», afirmó antes de contar a los presentes que la cúpula del estadio de Munich se construyó gracias a los principios matemáticos descubiertos mucho antes. «Yo siempre digo que nosotros somos los que ponemos los raíles para que después pasen los trenes, pero no nos pueden preguntar qué tren va a pasar ni hacia donde irá. Lo que hacemos sirve a otros científicos para avanzar», afirma.

Pero tanta abstracción abruma a los profanos como su mujer, Begoña y la receptora de sus agradecimientos más emotivos. «Ella siempre dice que estar casado con un matemático es como estar con un pintor y ser ciego».

Fuente:

La Opinión de Murcia
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0