07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

17 de noviembre de 2010

Google vs Facebook: la batalla por el futuro de internet

Google es el sitio de internet más visitado en el mundo. Facebook es el segundo y un serio contendiente al trono. El buscador ha ocupado la posición de honor durante varios años, mientras su rival hace tan sólo 22 meses se encontraba en la octava posición de la clasificación mundial de internet.

Facebook está creciendo a pasos agigantados y Google está bloqueando su camino.


Facebook inició como un sitio en el que se podían intercambiar fotos y mensajes con amigos. Hoy se puede enviar información en tiempo real, jugar videojuegos, compartir videos, "chatear", crear páginas, grupos de amigos, registrar nuestra presencia en lugares, etcétera.

Google inició como una página de búsquedas. Hoy tiene correo electrónico, imágenes, mapas, teléfonos celulares, directorios, el sitio de videos más grande del mundo, plataforma para blogs, noticias, mensajería instantánea y un largo etcétera.

Pero internet está cambiando y ambos lo saben. Al final de la batalla el ganador será quien logre innovar mejor y hacerse indispensable entre los internautas.

¿Adiós al correo electrónico?

El nuevo producto de la red social, Facebook Messaging, es algo más que una nueva herramienta.
La empresa se dio cuenta de que los adolescentes -los clientes de internet del mañana- ven al correo electrónico como un "bicho raro", lento, formal e irrelevante.

Ellos apuestan más por los mensajes de texto en celular, el chat en internet o los servicios de mensajería instantánea como Messenger.

Por eso Facebook decidió combinar en un solo sitio todas esas opciones más el correo electrónico. Lo hizo porque intuye que en un futuro cercano esos adolescentes formarán parte del mercado laboral y tendrán que usar un servicio como el correo, pero reinventado.

La apuesta es que vean en el e-mail de Facebook un servicio idéntico al chat o MSN, y entonces no necesiten abrir una cuenta en Gmail, el correo electrónico de Google.

Además Facebook promete entregar sólo los correos enviados por los amigos o por las personas que interesan a sus usuarios y dejar en un segundo plano los correos más irrelevantes.

Google quiere apostar en la misma dirección. La introducción del correo prioritario hace unas semanas demuestra que la empresa ve en la posibilidad de "curar" los mensajes el futuro de la red.

Hay tanto ruido en internet en estos días, que una herramienta que ayude a filtrar ese ruido es bienvenida.

La otra apuesta social de Google, Buzz, intenta que el correo electrónico sea la base del intercambio social. Pero al juzgar por el nivel de discusión que genera en la web, hasta ahora la apuesta no parece ser muy exitosa.

Lea el artículo completo en:

BBC Mundo
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0