Facebook está creciendo a pasos agigantados y Google está bloqueando su camino.

Google inició como una página de búsquedas. Hoy tiene correo electrónico, imágenes, mapas, teléfonos celulares, directorios, el sitio de videos más grande del mundo, plataforma para blogs, noticias, mensajería instantánea y un largo etcétera.
Pero internet está cambiando y ambos lo saben. Al final de la batalla el ganador será quien logre innovar mejor y hacerse indispensable entre los internautas.
¿Adiós al correo electrónico?

La empresa se dio cuenta de que los adolescentes -los clientes de internet del mañana- ven al correo electrónico como un "bicho raro", lento, formal e irrelevante.
Ellos apuestan más por los mensajes de texto en celular, el chat en internet o los servicios de mensajería instantánea como Messenger.
Por eso Facebook decidió combinar en un solo sitio todas esas opciones más el correo electrónico. Lo hizo porque intuye que en un futuro cercano esos adolescentes formarán parte del mercado laboral y tendrán que usar un servicio como el correo, pero reinventado.
La apuesta es que vean en el e-mail de Facebook un servicio idéntico al chat o MSN, y entonces no necesiten abrir una cuenta en Gmail, el correo electrónico de Google.
Además Facebook promete entregar sólo los correos enviados por los amigos o por las personas que interesan a sus usuarios y dejar en un segundo plano los correos más irrelevantes.
Google quiere apostar en la misma dirección. La introducción del correo prioritario hace unas semanas demuestra que la empresa ve en la posibilidad de "curar" los mensajes el futuro de la red.
Hay tanto ruido en internet en estos días, que una herramienta que ayude a filtrar ese ruido es bienvenida.
La otra apuesta social de Google, Buzz, intenta que el correo electrónico sea la base del intercambio social. Pero al juzgar por el nivel de discusión que genera en la web, hasta ahora la apuesta no parece ser muy exitosa.
Lea el artículo completo en:
BBC Mundo