07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

11 de noviembre de 2010

El secreto de la lengua de los gatos


Ágiles, seductores, solitarios y de mirada inquietante. Los felinos son elegantes por naturaleza, incluso para beber. Mientras que los perros utilizan la lengua colocándola en forma de cuchara invertida, los gatos utilizan dos fuerzas físicas, la gravedad y la inercia, para succionar de forma delicada los líquidos con la punta de sus lenguas. Al igual que las trompas del elefante y los tentáculos del pulpo, la lengua de los gatos son muy ágiles, según un estudio publicado en Science Express.

Durante la investigación, Pedro Reis y sus colegas del Instituto de Tecnología de Massachusetts en Cambridge (Estados Unidos), usaron imágenes de alta velocidad para captar el equilibrio de fuerzas que utiliza el gato mientras bebe y la mecánica del agua que está bebiendo. Descubrieron que los gatos curvan su lengua hacia atrás de modo que la superficie superior toque ligeramente el líquido. Cuando el gato levanta su lengua con rapidez, el agua sube dentro de su boca en forma de columna líquida y va creciendo por inercia. A continuación, el gato cierra la mandíbula para capturar el líquido antes de la gravedad rompa esta columna.

Para tener una mejor idea del mecanismo que hay detrás de sus lengüetazos, el equipo realizó experimentos de física. Tras analizar las diferentes velocidades de 'lengüetazos' de los felinos, los investigadores pudieron cuantificar las funciones de la gravedad y la inercia para fijar la frecuencia óptima del movimiento de su lengua.

Esta secuencia reveló algunas sorpresas, como el descubrimiento de que los lengüetazos que realizan los gatos al beber son muy diferentes de los de los perros. Otra sorpresa fue la rápida velocidad con que se mueve la lengua de un gato, casi un metro por segundo. Esto implica que la tensión superficial del líquido no juega ningún papel en el proceso. El líquido es dominado por las fuerzas de la gravedad y la inercia. Los autores también descubrieron que cuanto más grande es el felino, más lento bebe.

Fuente:

El Mundo Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0