07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

1 de noviembre de 2010

El alcochol: La droga más dañina para el organismo... y para la sociedad


El alcohol es más dañino para la sociedad que la heroína o el crack, según un estudio publicado en la revista médica The Lancet.

Joven bebiendo

El alcohol es la droga que causa más daños a la sociedad, dice el estudio.

La investigación estudió 20 drogas y sustancias de abuso y comparó sus efectos tanto en el individuo como en la sociedad.

Según el estudio, las drogas más daniñas para el individuo son la heroína, el crack y la metanfetamina.

Mientras que aquellas que causan más daños sociales son el alcohol, la heroína y el crack.

Los resultados más interesantes, sin embargo, se dan cuando se consideran al mismo tiempo las dos dimensiones: daño al individuo y daño a la sociedad.

clic ¡Participe! ¿Debería haber más regulación sobre el alcohol?

Vistas así las cosas el tabaco y la cocaína resultan igualmente perjudiciales.

Y según el profesor David Nutt, director el Comité Científico Independiente sobre Drogas, si las sustancias de abuso fueran clasificadas en base a al daño combinado, el alcohol sería una droga "Clase A", como la heroína y el crack.

Nutt, uno de los autores del informe, es un ex asesor del gobierno británico que fue destituido en 2009 por su controvertida posición sobre la clasificación oficial de drogas.

Daños sociales e individuales

Clasificación del daño de drogas (The Lancet)

Para demostrar su punto el experto llevó a cabo un modelo en el que se clasificó a 20 drogas y sustancias de abuso según su impacto sobre 16 factores: nueve daños individuales y siete daños a los demás, entre los que se incluyen salud mental, daños físicos, daños familiares, adicción, costo a la economía y crimen, entre otros.

"Nuestros resultados mostraron que aunque en daños al individuo el alcohol no está entre las sustancias más peligrosas, en daños a la sociedad es la más peligrosa principalmente por su impacto en accidentes de tráfico, violencia doméstica, discapacidad, pérdida de rendimiento laboral, etc." explicó el científico a la BBC.

"Y en general, el alcohol fue calificado como la sustancia más perjudicial para la sociedad del Reino Unido debido a su vasto uso y a que está ampliamente disponible", agrega.

El profesor Nutt ya había presentado otro estudio en 2007 que sugería que dos sustancias amplia y legalmente disponibles, el alcohol y el tabaco, eran más peligrosas que la marihuana y el LSD.

En ese estudio el alcohol resultó la quinta sustancia más peligrosa y los investigadores pidieron llevar a cabo una revisión del sistema de la clasificación de drogas. Pero los críticos disputaron los resultados por el criterio utilizado para clasificar a las drogas y la ausencia de peso comparativo.

Para responder a esas críticas, el nuevo estudio califica a cada una de las sustancias tomando en cuenta el daño social y el daño al individuo con una escala de calificación de entre 100 y cero.

En total, el alcohol obtuvo 72 puntos. Mientras que las drogas más peligrosas para el usuario, la heroína y el crack obtuvieron 55 y 54 respectivamente.

Menos accesible

Según el científico "esto demuestra que en lo que se refiere al control de drogas, debemos razonar en base a un contexto más amplio".

"Deberíamos enfocar nuestros esfuerzos en combatir a las drogas que causan más daños generales -alcohol, heroína y crack- y no sólo las que causan más daños al usuario".

Sustancias de abuso

El estudio comparó los daños que causan 20 sustancias de abuso.

"Porque es claro que debido a que el alcohol es tan ampliamente utilizado y está extensamente disponible, sus daños están permenado de forma mucho más destructiva a la sociedad".

"Así que deberíamos hacer más para combatir el abuso de esta sustancia en lugar de centrarnos tanto en el combate de sustancias menos dañinas como el cannabis o el éxtasis"

El científico señala que para que un sistema de clasificación de drogas funcione debe tomar en cuenta tanto el daño que causa la sustancia a los demás como al usuario.

El alcohol, dice, "es una droga enormemente costosa. En el Reino Unido cada contribuyente paga en promedio unos US$1.600 cada año para subsidiar los costos y pérdidas del alcohol, que suman casi US$5.000 millones de gastos de policía, US$5.000 millones en costos al Sistema Nacional de Salud, etc.".

"Calculamos que en total la cuenta llega a unos US$48.000 millones si tomamamos en cuenta todas las complicaciones que causa el alcohol en una sociedad".

El investigador está de acuerdo en que mucha gente consume alcohol de forma moderada y controlada. Pero aún con estos usuarios, dice, debería hacerse más conscientización sobre los efectos dañinos de la sustancia.

Los autores concluyen que "el gobierno debe urgentemente asegurarse de que el alcohol sea menos accesible y menos disponible y debe invertir en prevención y servicios de tratamiento para enfrentar el incremento que ha ocurrido en dependencia del alcohol".

Un portavoz del Ministerio del Interior del Reino Unido afirmó que "nuestras prioridades son claras, deseamos reducir el uso de drogas, comabtir el crimen y desorden relacionados con las drogas y ayudar a los adictos a dejar las drogas para siempre".

Fuentes:

El Mundo Ciencia

BBC Salud


google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0