07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

13 de octubre de 2010

Nuevas imágenes del movimiento de rotación de Vesta

El asteroide Vesta

Vesta es el segundo objeto con más masa del cinturón de asteroides y el tercero en tamaño, con un diámetro principal de unos 530 kilómetros y una masa estimada del 9% del cinturón de asteroides entero.


Vesta perdió cerca del 1% de su masa en un impacto ocurrido hace poco menos de mil millones de años. Muchos fragmentos de este impacto han chocado con la Tierra, constituyendo una fuente rica de información sobre el asteroide.

Vesta es el asteroide más brillante y el único en ocasiones visible a simple vista como un astro de sexta magnitud. El punto más lejano en su órbita al Sol supera en no mucho al punto más cercano al este de la órbita de Ceres.




La NASA acaba de hacer público un nuevo comunicado de prensa divulgando las últimas investigaciones de Vesta, uno de los principales habitantes del cinturón de asteroides, y que pronto será visitado por la nave espacial Dawn.

Las películas fueron tomadas en longitudes de onda corta (ultravioleta y azul) por una cámara del Hubble. Este trabajo nos permite tener una idea de la forma del asteroide. En el ecuador de Vesta se percibe un parche oscuro de material que podría tratarse de un cráter profundo.

Los astrónomos combinaron 146 exposiciones tomadas por el Telescopio Espacial Hubble de la NASA para hacer esta película. Vesta completa una rotación cada 5.34 horas. Como las imágenes fueron tomadas en longitudes de onda cercanas al ultravioleta y al azul, la película no representa de lo que el ojo humano vería. Las áreas oscuras se interpretan como regiones de basalto, y las zonas rojas son probablemente "regolito" o polvo. Las observaciones se realizaron el 25 y el 28 de febrero de 2010.

Estas observaciones van a ayudar a los científicos a orientar de una manera más óptima para la investigación a la sonda Dawn.





Fuente:

Astrofísica y Física
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0