07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

7 de octubre de 2010

Electricidad a partir de la orina


Un grupo de científicos logró desarrollar una forma de transformar la orina en fuente de energía renovable.

Un equipo de investigadores de la Universidad Heriot-Watt en Edimburgo, creó un sistema de generación de electricidad a partir de la urea, el mayor componente orgánico de la orina que ya se usa con frecuencia en la química moderna.

Y es que fue justamente a base de urea que el equipo desarrolló pilas de combustible. Este es un dispositivo electroquímico de conversión de energía similar a una batería, pero se diferencia de ellas en el hecho de que está diseñada para permitir el reabastecimiento continuo de los reactivos consumidos.

El doctor Shanwen Tao, quien inventó la tecnología, afirma que las pilas de combustible de urea son similares a las pilas de combustible de hidrógeno.

Su colega, el doctor Robert Goodfellow, indicó a la BBC que esta nueva tecnología es un paso significativo en el descubrimiento de nuevas fuentes de energía renovables, pero que el sistema aún debe ser desarrollado con más profundidad.

"La tecnología convierte la urea proveniente de la orina en agua, dióxido de carbono, nitrógeno y más importante: electricidad", dijo.

"Una de las aplicaciones para la electricidad es cuando no tienes acceso directo a fuentes de energía en casas rodantes o cuando estás de camping".


Urinario

La orina puede llegar a ser una inagotable fuente de energía.

También para beber

"Lo que esperamos en algún momento en el futuro es que cuando hayamos sacado toda la urea del líquido de la orina podamos purificarla a tal punto de hacerla apta para el consumo", agregó Goodfellow.

"En teoría tú podrías beber agua de tus propios desechos".

El punto aquí es persuadir a la gente a que beba agua proveniente de la orina.

Incluso la NASA tuvo que convencer a sus astronautas de que es seguro beber agua proveniente de la orina, un proceso que ya se usa en la Estación Espacial Internacional.

Pero además de la persuación está el hecho de que es sumamente costoso en estos momentos no sólo purificar la orina para convertirla en agua potable, sino utilizar pilas de combustible a base de urea.

Esto sin nombrar otra gran cantidad de aplicaciones partiendo de la orina, como la extracción de proteinas que luego son utilizadas para producir medicamentos como el antidepresivo Prozac.

Fuente:

BBC Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0