07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

28 de octubre de 2010

Conozca el punto más alto de la Luna


El equipo de la sonda LRO (Lunar Reconnaissance Orbiter) ha identificado exactamente el punto más alto de nuestro satélite. Primero han usado los datos del altímetro láser LOLA (Lunar Orbiter Laser Altimeter) para identificar el área más alta de la Luna y después realizaron una serie de fotografías en estéreo con la cámara NAC (Narrow Angle Camera) con el fin de determinar el punto exacto. Y luce tal que así:




El punto más alto de la Luna (flecha roja) en dos imágenes con distinta iluminación (el Sol a 16º y 48º respectivamente). La anchura de cada imagen es de 500 m (NASA).


Muchos se preguntarán, ¿respecto a qué medimos la altura en la Luna si no tenemos un océano de referencia?. Pues, al igual que en Marte o el resto de mundos rocosos, la altura se mide con respecto al radio medio. Y ahora sabemos que el punto más alto se eleva 10786 metros sobre este radio (1938 metros más alto que el Everest). Se encuentra en la cara oculta (latitud 5,4125°, longitud 201,3665°), cerca del cráter Engel'gardt, y su anómala elevación es debida a que la zona forma parte del borde exterior de la cuenca de impacto Polo Sur-Aitken, la mayor depresión de la Luna.



Aquí está el punto más alto, cerca del cráter Engel'gardt en la cara oculta (NASA).

No debemos olvidarnos que LRO no sólo transporta la cámara con mayor resolución que haya estudiado jamás nuestro satélite, sino que deberá realizar el mapa en relieve más preciso de la Luna gracias al altímetro láser LOLA. Hasta el momento, el mapa tridimensional con más resolución es el obtenido a partir de los datos del altímetro láser LALT de la sonda japonesa Kaguya.



Mapa topográfico de la Luna basado en los datos de LALT. A la derecha vemos la cara oculta. La "mancha azul" es la cuenca Polo Sur-Aitken. Justo al lado se encuentra el punto más alto de la Luna (JAXA).

Actualización: me preguntan por correo electrónico que cómo se mediría la altura del Everest (o de cualquier cosa, ya puestos) con respecto al radio medio de la Tierra. La respuesta es que en la Tierra, cuando decimos que calculamos la altura respecto "el nivel del mar" estamos simplificando. Obviamente, la altura del nivel del mar no es constante (mareas), así que se usa el nivel del mar medio. Por otro lado, en vez del "radio medio", en la Tierra se prefiere emplear como referencia el geoide (superficie equipotencial). Lo que sí es cierto es que el nivel del mar medio suele coincidir en líneas generales con el geoide, así que no es una mala aproximación.

Fuente:

Eureka
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0