07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

30 de septiembre de 2010

¿Y si se acaba el tiempo en 3.700 millones de años?


Arrepentíos hermanos, el tiempo se nos acaba (al menos a escala cósmica). En efecto, al universo solo le quedan 3.700 millones de años para dejar inútiles a los relojes. Al menos eso se desprende del trabajo de un grupo de físicos que creen que la probabilidad de que esto suceda es ni más ni menos que del 50%.

Puede parecer que todavía falta un montón de tiempo para eso, pero lo cierto es que a escala cósmica esto es apenas un suspiro. De hecho, si eso termina por resultar cierto, la Tierra y el Sol todavía estarán por aquí cuando llegue el fatídico momento.

¿Y en qué se basan estos científicos para hacer el cálculo? Bueno, los físicos creen que el universo lleva expandiéndose desde que tuvo lugar el Big Bang hace alrededor de 13.000 millones de años (algo en lo que creo que todos estamos de acuerdo). Pero el caso es que hay un problema, si el unvierso se expande infitamente entonces cada evento concebible – no importa su alta o baja probalilidad – terminará por ocurrir.

Esto implica que incluso el evento más improbable que podamos imaginar sucederá un número infinito de veces. Y entre esos eventos mencionados figura el de que un universo en constante y eterna expansión, deje de ser… ejem, eterno.

Y claro, los científicos creen que para que este contrasentido llegue a darse, el tiempo debe de dejar de existir en algún punto. De acuerdo al as de las matemáticas, el físico teórico de la U.C. Berkeley Raphael Bousso y sus colegas, que son los autores del trabajo recién subido a Arxiv, existe un 50% de posibilidades de que esto suceda dentro de los próximos 3.700 millones de años. Tus hijos tendrán tiempo de pagar la hipoteca que dejaste a medias, sí, pero eso es menos tiempo del que el planeta y nuestro sol llevan girando en el espacio. ¡Mucho menos del que pensábamos que le quedaba al universo!

Bueno, vale, ahora todo depende de la importancia que le queramos dar al trabajo de estos físicos, eso es cierto, pero si tienes la suerte de dar con el milagroso secreto de la inmortalidad es necesario que sepas que a lo mejor ese “para siempre” no dura tanto como crees. ;-)

Me enteré leyendo Technology Review (hay que aprovechar el “poco” tiempo que nos queda).

Fuente:

Blog de Maikenai

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0