07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

19 de septiembre de 2010

EE UU confirma que el pozo de BP causante del vertido está cerrado permanentemente

  • La Oficina de la Marina ha confirmado el sellado con cemento.
  • Ha causado el peor vertido de petróleo de la historia de EE UU.
  • FOTOGALERÍA: Infierno en el golfo de México.


El pozo Macondo de BP en el golfo de México, responsable del peor vertido de petróleo en la historia de EE UU, ha sido declarado oficialmente extinguido, tras concluir con éxito las últimas pruebas.

El comandante del servicio de Guardacostas, Thad Allen, indicó este domingo en un comunicado que las pruebas de presión realizadas la pasada noche para comprobar la solidez del tapón de cemento inyectado a Macondo han tenido éxito y el pozo "está efectivamente muerto".

Aún se deben dar algunos pasos, requeridos por los reglamentos, pero, según la nota, "podemos declarar ya, de manera definitiva, que el pozo Macondo ha dejado de constituir una amenaza para el golfo de México".

La Oficina de Regulación y Administración de la Energía Marina ha confirmado que el sellado con cemento "ha sido un éxito, que el pozo ha quedado cerrado de manera permanente con tapones de cemento y que las pruebas de presión confirman que los tapones son sólidos".

Las últimas pruebas, comenzadas en la tarde del sábado, concluyeron a las 5,54 hora local (10,54 GMT), precisa el comunicado. "Aunque el pozo está extinguido, seguimos comprometidos con nuestros denodados esfuerzos para limpiar cualquier mancha de petróleo adicional que pueda quedar", explicó Allen, que encabeza el Mando Nacional de Incidentes.

Cinco meses de incertidumbre

Este Mando traspasará ahora la responsabilidad de la vigilancia de Macondo a la Oficina de la Energía Marina. Con la declaración de "muerte" de Macondo, se pone fin a un episodio que ha durado cinco meses y que comenzó con la explosión, el 20 de abril, de la plataforma petrolera Deepwater Horizon, en la que murieron once personas.

Dos días después, la plataforma se hundió en el mar, sin que los dispositivos que debían activarse de modo automático para cerrar el pozo llegaran a entrar en funcionamiento. La empresa propietaria de Macondo, BP, concluyó el sábado la operación para sellar la base del pozo y reforzar el "tapón" de cemento que ya se colocó por encima de los restos hace más de un mes.

La operación sufrió un retraso de semanas debido al mal tiempo y dudas sobre la presión interna del yacimiento. Inicialmente, BP contaba con haber podido concluir el sellado en agosto, pero un temporal obligó a abandonar los trabajos, que sólo se retomaron el lunes pasado.

Fuente:

20 Minutos

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0