07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

2 de septiembre de 2010

¿Cómo gastar el dinero para el cambio climático?

Víctimas de las inundaciones en Pakistán

Los países pobres que están sufriendo los efectos del cambio climático, quieren que se acelere la entrega de ayuda.

Más de 40 ministros de gobierno -o sus representantes- se reúnen este jueves en Ginebra para discutir cómo financiar las medidas que se necesitan poner en práctica para frenar el cambio climático.

Durante el encuentro de dos días, auspiciado de manera conjunta por Suiza y México, los funcionarios evaluarán cómo gastar el dinero destinado a reducir el calentamiento global, quién deberá administrarlo y cómo deberá distribuirse.

Poner un alto al avance del calentamiento global cuesta dinero. Se espera que los países ricos, los grandes emisores de gases con efecto invernadero, creen fondos para ayudar a las naciones más pobres, muchas de las cuales ya están lidiando con las consecuencias del cambio climático, como en el caso de sequías o inundaciones

Uno de los pocos acuerdos que se alcanzó el año pasado durante la conferencia sobre clima de Naciones Unidas en Copenhague, Dinamarca, fue la creación de un fondo de US$30.000 millones para comenzar a resolver el problema y la posibilidad de establecer otro fondo US$100.000 a largo plazo.

Sin embargo, lo que no se llegó a acordar es cómo debería emplearse ese capital, quién se haría cargo de distribuirlo o, incluso, quién debería contribuir con dinero para este fondo.

Necesidades diferentes

Turbina de viento

Los países ricos están interesados en invertir en tecnología verde para reducir sus emisiones.

Los países en desarrollo quieren ayuda ahora, pero no quieren que los donantes recorten su presupuesto de ayuda para financiar esta nueva iniciativa.

Las naciones ricas, por su parte, están ansiosas por invertir en tecnologías verdes. Los bienes o productos que utilizamos a diario como un automóvil o un refrigerador, deben ser sostenibles y económicos si lo que se quiere es reducir el calentamiento global.

La reunión de Ginebra explorará formas de financiar estos cambios.

Aunque se espera que el encuentro no dé como resultado decisiones firmes, muchos consideran que llegar a un acuerdo es crucial si se quiere lograr algún progreso en la próxima cumbre sobre clima que tendrá lugar en Cancún, México, en diciembre.

Fuente:

BBC Ciencia & Tecnología

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0