07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

12 de agosto de 2010

La NASA empaqueta al robot humanoide de cara a su viaje al espacio exterior


Embutido en un cuerpo de aluminio y bloques de espuma, R2 se prepara para dirigirse a la Estación Espacial Internacional


La NASA empaqueta al robot humanoide de cara a su viaje al espacio exterior

El robot R-2 diseñado por la NASA para convertirse en el primer androide que forme parte de la tripulación de la EEI. / Efe

Viajar al espacio no resulta precisamente fácil para los astronautas, y no es mucho más sencillo para un astronauta robótico. Embutido en un cuerpo de aluminio y bloques de espuma cortada a su medida, Robonaut 2, o R2, se prepara para dirigirse a la Estación Espacial Internacional dentro del Módulo Permanente multipropósito en la sección de carga útil del transbordador espacial Discovery como parte de la misión STS-133.

Una vez en su lugar dentro de la estación, R2, con sus manos semejantes a las humanas y los brazos y la visión estéreo, tiene encomendadas llevar a cabo algunas de las funciones repetitivas o más rutinarias en el interior del laboratorio orbital, para dejar asi a los astronautas libres para otras tareas y experimentos. Pero podría también un día dedicarse a los paseos espaciales.

Asegurarse de que el primer robot humanoide que viaje al espacio sigue funcionando cuando llegue allí ha sido el principal objetivo de los trabajadores de la NASA. Ingenieros y técnicos con décadas de experiencia, especialmente en embalaje para el espacio, han pasado los últimos meses elaborando un plan para asegurar que soporte las vibraciones e intensas fuerzas de gravedad durante el lanzamiento.

"Creo que en mayo nos dimos cuenta que había un enorme reto en nuestras manos ", ha señalado Michael Haddock , un ingeniero mecánico encargado de preparar los procedimientos y otros aspectos de la preparación de R2 para el lanzamiento. Según los estándares de vuelo espacial, la planificación para el esfuerzo de embalaje se ha desarrollado con bastante rapidez, sobre todo teniendo en cuenta que R2 es quizá la carga más pesada que se traslade al espacio dentro de un módulo de carga.

"La masa es lo que está impulsando las operaciones de la grúa, de lo contrario seríamos capaces de realizar el manejo del robot con la mano ", ha precisado Haddock. Pero el propio robot pesa del orden de 151 kilos y cuando se instale en el recinto de lanzamiento estructural, tendrá un peso de más de 226 kilos.

Lea el artículo completo en:

El Correo de Vizcaya

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0