07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

31 de julio de 2010

Todos podremos tener superpoderes

La ciencia trabaja para que el hombre tenga habilidades como ver a través de la ropa, hacerse invisible o escalar muros.


¿Quién no ha soñado alguna vez con tener los poderes de un superhéroe? Es una fantasía, pero cada vez falta menos para que pueda convertirse en realidad. Al menos, eso es lo que auguran determinados avances científicos que recoge BBC Mundo.

El viejo sueño de la invisibilidad, por ejemplo. El pasado otoño la revista Science dio a conocer unos espectaculares experimentos sobre la invisibilidad de la materia basados en los descubrimientos del científico británico John Brian Pendry, candidato al Nobel de Física.

El mecanismo de la invisibilidad es más fácil de lo que parece

Según Pendry, el mecanismo es más sencillo de lo que parece. "Es el mismo efecto que el espejismo. Con la distancia y el calor, parece que hay agua en el asfalto, pero lo que de verdad vemos es el cielo, porque la luz se dobla en la carretera. El secreto está en crear un cambio en el índice de refracción y doblar la luz como en un espejismo", asegura en una entrevista a El diario Vasco.

En esta línea, BBC Mundo informa de un traje hecho con un material que funciona como una pantalla fotográfica, inventado por un grupo de científicos de la Universidad de Tokio.

Al parecer, una cámara en el traje registra imágenes de lo que hay detrás de la persona y las proyecta en frente, de manera que cualquiera que vea el traje ve también lo que hay detrás de él. Si se tienen suficientes cámaras en el traje y se incorporan monitores flexibles a la tela, la persona que lo use se confundiría totalmente con sus alrededores.

Escalar muros y visión rayos X

Si ser invisible es posible, trepar muros o ver a través de la ropa no puede ser mucho más difícil. Prueba de ello es que en Italia, según, BBC Mundo, un grupo de científicos ha descubierto cómo usar la tecnología natural de las arañas para que un ser humano, al más puro estilo de Spiderman, pudiera escalar edificios o andar bocabajo por el techo.

Y en la Universidad de Glasgow (Escocia), varios investigadores aseguran está a punto de producir las primeras gafas de rayos X que darán súper visión a quien las use. Así, creen que un descubrimiento en el estudio de generación de radioondas les permitirá fabricar lentes para ver a través de materiales ligeros como la ropa, papel o plásticos. Las ondas, que se emitirían mediante cristales modificados para crear imágenes tridimensionales, no podrían penetrar materiales densos como piel o metal.

Fuente:

20 minutos

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0