07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

15 de julio de 2010

Plantean plan anual de monitoreo para río Marañón, tras derrame de crudo

Jueves, 15 de julio de 2010

Plantean plan anual de monitoreo para río Marañón, tras derrame de crudo

Pluspetrol señaló que ya culminó la recuperación y la limpieza del afluente, pero habrá que observar las secuelas de la filtración de petróleo al río


Imagen

(Foto: Marina de Guerra del Perú)

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) presentó ayer una propuesta para monitorear durante un año las aguas del río Marañón, el cual fue afectado el 19 de junio pasado por un derrame de petróleo de la empresa Pluspetrol.

El ingeniero Víctor Sotero, jefe del Laboratorio de Química del IIAP, quien estuvo encargado de examinar el agua afectada por el accidente, señaló que el plan se envió ayer al Ministerio del Ambiente, de quienes esperan la aprobación para el financiamiento respectivo.

“La presidencia del IIAP ha presentado un documento para que se realice este monitoreo por 12 meses. Así podremos investigar de cerca el agua, los peces y el sedimento que nos indicará si hubo alguna consecuencia por el derrame ocurrido”, indicó el ingeniero.

De acuerdo con Sotero, esta es una labor que se debe realizar, ya que es común que ante este tipo de problemas haya secuelas. “En Ecuador hay estudios de que se ha registrado cáncer de laringe en la población. Hay que estar alerta de lo que suceda aquí”, subrayó el especialista.

Concluyen limpieza

Mientras tanto, la empresa de hidrocarburos Pluspetrol aseguró que la limpieza de petróleo derramado en el mencionado río ya había concluido el viernes 25 pasado. Según la compañía, en este trabajo se utilizó un musgo absorbente, orgánico y biodegradable.

Pluspetrol agregó que se ha implementado un programa de monitoreo para asegurar la efectividad de su labor.

Además, indicó que mantiene activo el puente aéreo y fluvial para llevar víveres y agua a las poblaciones afectadas.

En un comunicado de prensa, la compañía añadió que las poblaciones de los distritos de Urarina y Parinari reciben agua segura y víveres a través de estos puentes aéreos.

Claves

1. Otro caso de contaminación fue el ocurrido en Huancavelica, luego de que el dique que contenía los relaves de la mina Caudalosa Chica se rompiera y afectara varios ríos en 110 kilómetros.

2. Pese al compromiso asumido por la mina para limpiar las cuencas afectadas, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía la evaluará para determinar si incumplió las normas del gremio.

Fuente:

El Comercio (Perú)

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0