07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

21 de junio de 2010

La mayor cámara digital del mundo busca asteroides peligrosos

Lunes, 21 de junio de 2010

La mayor cámara digital del mundo busca asteroides peligrosos

El dispositivo, de 1.400 megapíxeles, se ha instalado en un telescopio de Hawai y rastreará el cielo automáticamente


Un especialista observa el conjunto de dispositivos CCD de la cámara digital de 1.400 megapíxeles- UNIVERSITY OF HAWAII

Con 1.400 megapíxeles, la nueva cámara Pan-Starrs, instalada en un telescopio de Hawai, es gigantesca en comparación con las cámaras fotográficas normales, que tiene entre 5 y 15 megapíxeles. Sus diseñadores afirman que se trata de la mayor cámara digital del mundo. Con este equipo se toman unas 500 imágenes del cielo cada noche de modo automático y la información (equivalente a unos mil DVD) se transmite al Centro de Computación de Alto Rendimiento, en la ciudad de Maui, para que los ordenadores allí la analicen. La comparación de cada exposición con otras tomadas antes esa misma noche, o unas noches atrás, de una zona del cielo permitirá encontrar rápidamente objetos celestes que se han movido o cuyo brillo varíe. El objetivo es descubrir asteroides, especialmente aquellos que siguen una trayectoria de impacto con la Tierra y son potencialmente peligrosos.

En busca de asteroides peligrosos
Ampliar

Telescopio de 1,8 metros de diámetro, en Haleakala (Hawai), con el que se buscan asteroides peligrosos- ROB RATKOSKI

La cámara está instalada en un telescopio con espejo principal de 1,8 metros de diámetro. "Aunque de tamaño modesto, este telescopio es de tecnología punta, puede fotografiar un área del cielo de unas 40 veces la de la luna llena, lo que es mucho más que cualquier otro telescopio de este tamaño en operación en tierra o en el", ha explicado Nick Kaiser, líder del proyecto.

La búsqueda de asteroides potencialmente peligrosos no es el único objetivo del programa científico del equipo, integrado por especialistas de una decena de instituciones de Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Taiwan y liderado por la Universidad de Hawai en Manoa. Los científicos calculan que, en los próximos tres años, con este pequeño y moderno observatorio se descubrirán unos 100.000 asteroides y se determinará el riesgo de colisión con la Tierra de cada uno de ellos. Además, se podrán catalogar unos 500 millones de galaxias y se realizará un mapa digital exhaustivo del 75% del cielo visible desde Hawai.

En el plano focal de la Pan-Starrs hay un conjunto de 64x64 dispositivos CCD, cada uno de unos 600x600 píxeles, formando un área de 40 centímetros cuadrados. Gracias a una tecnología denominada transferencia ortogonal de CCD, se compensa directamente en el plano focal el efecto de las fluctuaciones de la atmósfera, logrando electrónicamente un efecto similar al de la óptica adaptativa de los telescopios modernos, en los que se mueve el espejo para hacer esa compensación.

Tomado de:

El País Ciencia

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0