07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

4 de mayo de 2010

Radiografía de la mancha de petróleo


Martes, 04 de mayo de 2010

Radiografía de la mancha de petróleo

Costa del Golfo de México

Los expertos no saben con certeza en qué momento el vertido de petróleo llegará a la costa.





Prepararse para lo peor y esperar lo mejor. Ese parece ser el mantra en boca todos los expertos que están trabajando para recibir los embates de la gigantesca ola de crudo que, tras el colapso de la plataforma petrolífera Deepwater Horizon, se acerca peligrosamente hacia las costas del Golfo de México.

Y aunque el derrame se inició hace cerca de dos semanas, aún no está claro cuándo llegará a la costa y que regiones -con certeza- recibirán el grueso del impacto.

clic Vea: ¿Cómo se limpia un vertido?

Según le dijo a la BBC Steve Lohrenz, Oceanógrafo de la Universidad del Sur de Mississippi, en Estados Unidos, las corrientes oceánicas son un factor determinante en el movimiento de la mancha de crudo.

"En esta zona hay un sistema muy complejo de corrientes cercanas a la costa. Y mar adentro también hay un fuerte flujo de corrientes oceánicas. Una de ellas es la Corriente del Lazo que se convierte eventualmente en la Corriente del Golfo, a medida que se traslada hacia el norte a lo largo de la costa este", explicó Lohrenz.

Aguas del Golfo de México

El clima y las corrientes condicionan la trayectoria del derrame.

La corriente del Lazo es un corriente cálida estacional que tiene lugar en primavera y verano y que circula en el sentido de las agujas del reloj.

Si el vertido se suma a las aguas de esta corriente -si es que no lo ha hecho ya- el crudo podría desparramarse por una zona mucho más amplia, contaminando desde los Callos de Florida hasta el Cabo Hatteras en Carolina del Norte.

Para Hans Graber, Profesor de la Escuela Rosenstiel de Ciencias Marinas y Atmosféricas de Miami, "no es una cuestión de si se suma o no sino de cuándo se suma".

¿Más pequeña?

A través de radares e imágenes satelitales los científicos siguen de cerca tanto la trayectoria -que también está marcada por el cambio en la dirección de los vientos- como la forma que la mancha de crudo va adquiriendo con el paso de las horas.

Imágenes recientes muestran que su superficie -comparada en los últimos días al tamaño de Puerto Rico- es menor de lo que se pensaba y que ha dejado de ser una masa uniforme para transformarse en un acumulación de retazos, probablemente debido a la acción de los vientos y el mal tiempo registrado en los últimos días.

Respecto al tamaño, Lohrenz recomienda tomar esta información "con pinzas".

clic Vea: ¿Cómo se lucha contra un derrame de petróleo?

"Lo que puede estar sucediendo es que, sencillamente, el petróleo esté mezclado de tal forma con el agua que no sea posilbe verlo a través de las imágenes satelitales", dijo.

Derrame

Se estima que el 80% del derrame es de una consistencia ligera, con lo cual puede evaporarse fácilmente.

"De ser así, podría volver a asomarse a la superficie con el correr de los días", añadió.

Otra característica de la mancha -y esto es un elemento que juega a favor- es que, según explica Lohrenz, el 80% parece ser una capa ligera y sólo el 20% una emulsión más densa.

"Es una buena noticia porque quiere decir que es más fácil que se evapore de la superficie del mar a medida que queda expuesta a los rayos del sol y que van mejorando las condiciones climáticas".





Fuente:

BBC Ciencia & Tecnología

Lea también:

El costo político del derrame (hace tan sólo un mes el presidente Barack Obama aseguró que eran imposibles los derrames petroleros)

La soga del petróleo amenaza en EEUU al mayor ecosistema marino (se estima que más de 400 especies de aves se encuentran en grave peligro) Incluye video.

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0