07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

14 de mayo de 2010

Inventan nanorobots de ADN

Viernes, 14 de mayo de 2010

Inventan nanorobots de ADN

Cíentíficos estadounidenses crean dos arañas que trabajan a nivel molecular


Araña molecular con patas de ADN de color verde que debe alcanzar un objetivo de color rojo (Foto: Tomada de elpais.com )

Científicos estadounidenses crearon robots capaces de realizar funciones complejas a nivel molecular de forma independiente gracias a la inserción de ADN en sus componentes.

La revista Nature publicó un artículo donde explica los dos tipo de robots de ADN o máquinas moleculares que pueden trasladrse de un punto de enlace biológico a otro sobre una superficie de código genético.

El primer tipo es una araña molecular que según las claves que le suministre el ambiente en el que se encuentre, será capaz de ejecutar acciones de manera independiente. Sus tres patas son enzimas de ADN que pueden dividir una secuencia determinada en un sustrato cubierto también de esta fuente de vida.

Según el periódico El País, la máquina llegó hasta 100 nanómetros, un nanómetro es la mil millonésima parte de un metro.

El segundo robot es una cadena de montaje a escala nanométrica con cuatro piernas y tres manos con los que se desplaza rápidamente sobre un sustrato de ADN y pasan por unas máquinas programables que les suministran nanopartículas.

A través de una cadena de montaje se le suministra sustancias distintas. Lloyd Smith, químico de la Universidad de Wisconsin asegura que esta cadena desarrollada por científicos chinos y estadounidenses representa un gran avance en la nanotecnología con ADN.

Investigadores de la Universidad de Arizona indican que a pesar de su difícil desarrollo, las máquinas son programables, es decir se puede predecir su conducta biofísica y su interacción con paisajes diseñados para ellos.

En un futuro podrían utilizar estos robots en terapias médicas, se podrían reconfigurar a si mismos para realizar diversas tareas sin que una persona tenga que intervenir en su funcionamiento.

Leer artículo original (en inglés): Nature

Tomado de:

El Universal (México)

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0