07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

19 de abril de 2010

Registran por vez primera la actividad de neuronas espejo en humanos


Martes, 20 de abril de 2010

Registran por vez primera la actividad de neuronas espejo en humanos

Estas neuronas nos permiten empatizar, y su conocimiento podría ser clave para tratar el autismo

Científicos de la UCLA han conseguido registrar, por vez primera, la actividad de unas neuronas conocidas como “neuronas espejo” en cerebros humanos, utilizando electrodos intracraneales. Así, se ha descubierto que este tipo de células están en más áreas del cerebro de lo que se creía y que, dentro de su grupo, existen subconjuntos de neuronas espejo que se regulan para evitar que imitemos automáticamente las acciones de otros o para permitir que diferenciemos nuestros actos de los de los demás. Los científicos esperan, por último, que la comprensión profunda del funcionamiento de las neuronas espejo ayude a tratar ciertos trastornos, como el autismo.

Neuronas espejo. Fuente: UCLA.

Un equipo de científicos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha conseguido registrar, por vez primera, la actividad de las neuronas espejo en cerebros humanos.

Estas neuronas tienen la peculiaridad de activarse cuando realizamos una acción concreta pero, también, cuando vemos a otras personas realizar una acción.

Así, las neuronas espejo “reflejan” la actividad ajena, permitiéndonos ciertas habilidades cognitivas sociales, como la empatía (capacidad de ponerse en el lugar de otro) o la capacidad de imitación.

Algunos científicos consideran que el hallazgo de las neuronas espejo constituye uno de los más importantes descubrimientos de las neurociencias en la última década.

Registradas, por fin

El problema principal que hasta ahora había habido con este tipo de neuronas es que no se habían conseguido pruebas directas de su existencia, sino únicamente sospechas o evidencias indirectas, publica la UCLA en un comunicado.

En la presente investigación, dirigida por Itzhak Fried, profesor de neurocirugía de dicha universidad, se ha conseguido por vez primera un registro directo de la actividad de las neuronas espejo en el cerebro humano.

Los investigadores registraron la actividad tanto de células neuronales individuales como de múltiples células, y no sólo en las regiones motoras del cerebro donde se creía que las neuronas espejo estaban alojadas, sino también en otras áreas cerebrales relacionadas con la visión y la memoria.

Electrodos intracraneales

Los científicos explican en un artículo aparecido en la revista Current Biology que se recopilaron datos directamente de los cerebros de 21 pacientes que estaban siendo atendidos en el Ronald Reagan UCLA Medical Center por sufrir un tipo de epilepsia intratable.

Lea el artículo completo en:

Tendencias 21
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0