07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

19 de abril de 2010

Crean un dispositivo capaz de medir el lenguaje no verbal

Martes, 20 de abril de 2010

Crean un dispositivo capaz de medir el lenguaje no verbal

Puede predecir los efectos de cualquier conversación o entrevista de trabajo

Investigadores del MIT han creado un dispositivo capaz de medir el lenguaje no verbal. Lo han llamado “sociómetro” y registra factores como el tono de la voz o la movilidad corporal mientras se habla. Con estas “señales honestas” se pueden predecir los efectos de cualquier conversación o el resultado de una entrevista de trabajo. El dispositivo se basa en que en nuestros intercambios de comunicación es más importante lo que no decimos que lo que decimos, señalan estos investigadores, ya que sirve para comprender las verdaderas intenciones de los otros.

Portada de Honest Signals, de Alex Pentland. Fuente: MIT.

Lo que decimos en una conversación –ya sea en una primera cita, en una entrevista de trabajo o en cualquier otra situación- podría ser menos importante que la forma en que lo decimos, señala un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets
(MIT). En realidad, lo que decidirá o no el efecto de nuestras palabras en los otros serán las señales sutiles que las acompañen.

El investigador Alex Pentland trabaja desde hace años, con una docena de colaboradores más, en la comprensión de estas señales, tan sutiles, que ni los emisores ni los receptores somos conscientes de ellas cuando hablamos unos con otros.

La impresión que nos causan las personas o que nosotros causamos a los demás a la hora de relacionarnos y de comunicarnos depende de factores que funcionan a nivel inconsciente, y que están relacionados con cuestiones como si los patrones de nuestro discurso se corresponden con los patrones discursivos de los otros, el nivel de actividad física que mostramos al hablar o el tono con que establecemos nuestras conversaciones.

Todos estos factores, tan leves que no son conscientes, suponen “señales honestas” que informan sobre lo que realmente está pasando y que, además, sirven para predecir el resultado de nuestras comunicaciones, señalan los investigadores en un comunicado publicado por el MIT.

Medidores especiales

Pentland y sus colegas han estudiado estas “señales honestas” analizando decenas de miles de horas de datos recopilados por unos dispositivos especiales, del tamaño de una tarjeta de crédito, que registran los movimientos y la voz de las personas.

Bautizados por Pentland como “sociómetros”, estos dispositivos han servido para registrar y cuantificar ese lenguaje que todo el mundo entiende y utiliza de forma intuitiva, a pesar de que nadie se da cuenta de que existe.

Utilizando estos datos, sin saber lo que realmente se dijo en las conversaciones que se desarrollaron mientras los sociómetros funcionaban, Pentland pudo predecir el resultado de diversas conversaciones, como entrevistas de trabajo o planificaciones de inversión en negocios, con mayor exactitud de la obtenida a partir de cualquier otro recurso.

Recientemente, Pentland ha publicado el libro Honest Signals sobre los resultados de estas mediciones. El libro se presenta Madrid el 19 de abril de 2010.

Lea el artículo completo en:

Tendencias 21
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0