07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

30 de abril de 2010

La Niña se estaría acercando al Perú


Viernes, 30 de abril de 2010

La Niña se estaría acercando al Perú

Según las proyecciones de la NASA, este fenómeno afectaría los cultivos de caña de azúcar en el norte y provocaría fuertes lluvias en el sur

Qué es La Niña?

“La Niña”, así también los términos “El Viejo” y “El Anti-niño” también se utilizan para denominar esta fase fría del fenómeno ENOS.

La Niña es definido como temperaturas de la superficie del mar más frías de lo normal
en el Pacífico central y oriental que tiene impacto sobre los patrones metereológicos globales. Las condiciones de la Niña recurren cada ciertos años y puede persistir tanto como 2 años.

Típicamente, La Niña es precedido por una generación de aguas subsuperficiales más frías de lo normal en el Pacífico tropical. Las ondas atmosféricas y oceánicas moviéndose hacia el éste ayudan a traer el agua fría a la superficie a través de una serie compleja de eventos todavía bajo estudio. Al tiempo, los vientos alisios del oriente se fortalecen, las corrientes frías de Perú y Ecuador se intensifican, y la temperatura de la superficie del mar cae por debajo de lo normal.

Más en: Pro Diversitas



La Niña es una anomalía que suele presentarse luego de la ocurrencia de El Niño. (invemar)

Expertos de la NASA confirmaron que el fenómeno de La Niña se estaría acercando a la costa peruana. Este evento climatológico podría afectar los cultivos de caña de azúcar en el norte del país y, también, ocasionar lluvias intensas en el sur, añadió la agencia espacial estadounidense,

Los científicos norteamericanos indicaron que La Niña es una anomalía que suele presentarse luego de la ocurrencia de un fenómeno El Niño. Se caracteriza por el inusual calentamiento de las aguas del Pacífico Ecuatorial, lo cual ya se estaría presentando. Sin embargo, subrayaron que aún “es una posibilidad, no una certeza”.

“Estaremos siguiendo muy de cerca las condiciones durante abril y mayo”, dijo a Reuters Bill Patzert, oceanógrafo del laboratorio de propulsión a chorro de la NASA. El experto agregó que el fenómeno podría concretarse entre fines de julio y principios de agosto.

Sobre el particular, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), una de las entidades que integra el Comité Multisectorial para el Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen), indicó que dicho organismo aún no puede confirmar o descartar la presencia del evento en el Perú, debido a que El Niño aún se encuentra en su fase de declinación.

Fuente:

Peru 21

google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0