07 Jun 2023 undefined comments

El tamaño de las partículas es ínfimo y de plásticos muy comunes, como polietileno y acrílico. Se detectaron trazas de micropartículas de plástico en 6 de cada 10 muestras de semen de hombres sanos ...

Read More
02 Jun 2023 undefined comments comments

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización.Un amplio grupo de científicos identificó en 2009 nueve lí...

Read More
08 Mar 2023 undefined comments comments comments

Aquí van las razones geográficas y socioeconómicas por las que el río más largo y caudaloso del mundo nunca tendrá una estructura que sirva para cruzar de orilla a orilla.Cuando vemos en algún doc...

Read More
07 Mar 2023 undefined comments comments comments comments

El 43,7% de loretanos no tiene acceso al servicio de agua potable o tratada. Es el mayor déficit en todo el país, según el INEI, y afecta principalmente a la niñez de las zonas rurales de la región...

Read More
06 Mar 2023 undefined comments comments comments comments comments

Perú se ubica en la escala de desigualdad por encima de México. El informe señala que el 1% de la población más rica del mundo concentra entre el 25% y 30% de los ingresos totales de su país...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments

Al principio de su historia, el planeta rojo habría sido probablemente habitable para los metanógenos, microbios que viven en hábitats extremos de la Tierra.El Marte noáquino habría sido un hábitat...

Read More
15 Oct 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments

La astrofísica del Centro de Astrofísica Harvard & Smithsonian en Cambridge, detalló que se trata de un fenómeno completamente nuevo ya que “estamos observando la evolución estelar en tiempo r...

Read More
13 Aug 2022 undefined comments comments comments comments comments comments comments comments

El dispositivo podría suministrar energía constante a una amplia variedad de aparatos electrónicos alimentándose de la transpiración humana.Investigadores de la Universidad de Massachusetts Amherst...

Read More

Latest Posts:

2 de abril de 2010

Jesús no murió en la cruz


Viernes, 02 de abril de 2010

Especial - Semana Santa

Jesùs no murió en la cruz



¿Cuanto se puede tardar en morir por crucifixión?

La crucifixión era una pena capital específicamente diseñada para causar una muerte lenta y dolorosa, algo en lo que los romanos se esmeraron de forma especial, pues con ella se pretendía castigar al reo y aleccionar al pueblo que presenciaba la ejecución de la pena, por ello se buscaba prolongar al máximo su duración, para potenciar estos efectos. Los relatos históricos describen que podía durar hasta varios días, algunos hablan de 4 a 6, pero todo ello dependía de la constitución y salud previa del reo y de si se le aplicaban castigos previos a la cruz, por eso podía variar. En otros casos cuando consideraban que el castigo había durado suficientemente, precipitaban la muerte con el crurifragium, que consistía en dar un golpe con un mazo en las piernas para fracturarlas y provocarle una embolia gaseosa y la imposibilidad de apoyarse para seguir respirando.

Jesús no murió en una cruz sino en un poste vertical ya que ese era el método que empleaban los romanos para ajusticiar a los reos. La cruz es un símbolo pagano adoptado por la Iglesia. ¿Qué opinión le merece esta argumentación?

No dudo que existieran varias formas de aplicar las ejecuciones, especialmente cuando eran masivas, como ocurría en tiempos de guerra o después de algunas revueltas (se describen hasta miles de crucifixiones simultáneas), pero está documentado que una de las aportaciones de los romanos para conseguir prolongar la agonía fue "mezclar" el castigo que ellos poseían, que era atar al reo a un palo para flagelarlo, después de que lo paseara por las principales calles de la ciudad, con la pena importada de Persia de colgar a los condenados en un poste vertical. Por ello la cruz fue un procedimiento utilizado por los romanos y el que se empleó con Jesús, según reflejan los datos históricos y las características d ela imagen de la Sábana Santa. Por otra parte, la Iglesia no utilizó al cruz como símbiolo del cristianismo hasta el siglo IV-V, y con la presencia de Jesús Crucificado hasta la Edad Media, pues no se quería relacionar la grandeza del personaje con el método destinado a acabar con la vida de los peores criminales.




 

Vea todo el documental completo en:

YouTube
google.com, pub-7451761037085740, DIRECT, f08c47fec0942fa0